El piloto argentino Franco Colapinto enfrentó dificultades en el Gran Premio de Hungría, principalmente por errores de los mecánicos en las paradas en boxes, que afectaron su rendimiento y posición en la carrera.

Tras el Gran Premio de Hungría, pilotos, mecánicos, directivos y demás colegas del circuito disfrutarán de dos semanas de descanso, para luego retomar las actividades en Zandvoort, en los Países Bajos, para disputar el Gran Premio en agosto.
Sin embargo, no todos los presentes en la pista disfrutan de estos momentos de descanso, especialmente Franco Colapinto, quien tuvo un sábado complicado en Budapest.
El joven piloto argentino, que en su debut con #Alpine había mostrado progreso en la temporada, vivió un día para el olvido que puso nuevamente en duda sus chances de sumar puntos en la clasificación general.
Aunque no fue tan caótico como en Silverstone, donde quedó fuera por problemas mecánicos, su actuación en #Hungría estuvo marcada por errores propios y fallos técnicos que perjudicaron su rendimiento.
El sábado comenzó con dificultades, ya que en la clasificación logró un meritorio 14° puesto tras haber tenido un viernes complicado en los entrenamientos libres.
Sin embargo, la carrera empezó mal para Colapinto con una mala salida que lo hizo perder varias posiciones. En la primera vuelta, en la curva 2, tomó una posición ancha para intentar recuperar terreno, pero terminó desbordado y cayó hasta el 18° lugar, a solo segundos del inicio.
El domingo, las cosas empeoraron con los problemas en los paradas en boxes. Mientras que equipos como McLaren lograron cambiar las ruedas en aproximadamente 1.9 segundos, Alpine tuvo dos paradas que duraron 11.1 y 7.2 segundos, respectivamente. La demora fue tan significativa que perjudicó por completo la estrategia de carrera del equipo.
Las cámaras en onboard mostraron cómo los mecánicos de Alpine tenían dificultades para cambiar las gomas del coche de Colapinto, sobre todo en la rueda trasera derecha.
En ambas paradas, uno de los mecánicos logró realizar la tarea, pero los tiempos excesivos generaron que el piloto perdiera varias posiciones, terminando en la posición 19 y, tras una sanción al piloto de AlphaTauri, finalizó en 18° lugar.
Memes de los cambios de neumáticos en el pasado y todo tipo de humor sobre la lentitud de la escuadra de Alpine inundaron Twitter y otras plataformas
Esta situación provocó que las redes sociales se llenaran de memes y comentarios irónicos acerca del trabajo de los mecánicos. Comparaciones con escenas de películas, memes de los cambios de neumáticos en el pasado y todo tipo de humor sobre la lentitud de la escuadra de Alpine inundaron Twitter y otras plataformas.
El propio Colapinto expresó su decepción, señalando que la carrera no salió como esperaba y que las demoras en el box fueron determinantes. “Perdimos mucho tiempo en los cambios y eso nos hizo perder varias posiciones. No creo que tuviéramos un ritmo tan malo, pero la estrategia y los errores en los paradas nos jugaron en contra”, afirmó.
Sumando a la situación, Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, hizo un comentario en redes sociales en tono irónico, señalando que en el próximo año podría tener tiempo para ayudar a Colapinto con las paradas en boxes, en una actitud que generó controversia y una respuesta rápida del equipo.
Posteriormente, el manager de Colapinto, Jamie Campbell-Walter, intentó evitar el conflicto con un mensaje en tono ligero.
A pesar de los contratiempos, Colapinto se mostró positivo y afirmó que seguirán trabajando para mejorar. “Hay que aprovechar el descanso para volver más fuertes y corregir los errores. La suerte no estuvo de nuestro lado, pero todavía queda mucho por aprender y mejorar”, concluyó.
El día en Hungría fue una lección dura para el joven piloto y su equipo, que aspira a dejar atrás estos incidentes y recuperar la confianza en próximas carreras.