El piloto argentino Franco Colapinto continúa acercándose a un contrato estable en la Fórmula 1 con Alpine, respaldado por resultados prometedores y apoyo económico importante, en una temporada clave para su futuro en la categoría.
La relación entre el joven de 22 años y la escudería francesa parece consolidarse tras una serie de resultados destacados y una demostración de carácter en las últimas competencias.
Desde su debut en Emilia Romagna, Colapinto ha mostrado una notable progresión, siendo uno de los pilotos más rápidos en clasificación y carreras, a pesar de contar con un vehículo que es considerado uno de los de menor rendimiento en la parrilla.
Su tenacidad y capacidad competitiva le han permitido liderar la lucha contra pilotos más experimentados y con autos superiores, peleando incluso con Pierre Gasly, con quien ha desarrollado una rivalidad interesante en los últimos meses.
El respaldo económico también se ha consolidado como un factor clave en su futuro. Mercado Libre, su principal patrocinador, ha reforzado su apoyo al tiñir de amarillo los alerones traseros del monoplaza en múltiples carreras, como en Austin y México, y anunciará su presencia en la próxima carrera en Interlagos, Brasil.
Este respaldo financiero, estimado en más de 40 millones de euros en contribuciones y patrocinio, resulta fundamental para que #Alpine considere a Colapinto como una opción firme para completar su piloto en 2026.
Además de su rendimiento en pista, el vínculo con patrocinadores internacionales y su presencia mediática en países como México y Brasil fortalecen su perfil.
La firma de un #contrato estable no solo significaría la consolidación de su carrera en la categoría reina
La firma de un contrato estable no solo significaría la consolidación de su carrera en la categoría reina, sino también un paso importante en la historia del automovilismo argentino, que busca volver a tener un representante estable en la #Fórmula 1 tras años de ausencia.
El paso previo al anuncio oficial se ha visto rodeado de especulaciones, y todo indica que la confirmación podría llegar antes del próximo fin de semana, justo en la semana previa al Gran Premio de Brasil, en Interlagos, un circuito que, aunque desfavorable en su pasada participación debido a un diluvio, siempre representa un desafío donde Colapinto aspira a mejorar y mostrar que está listo para dar el salto definitivo.
El joven piloto ha hablado en varias ocasiones sobre sus aspiraciones para el futuro, destacando que su trabajo constante con los ingenieros y mecánicos del equipo está dirigido a prepararse para una temporada definitiva en la máxima categoría del automovilismo.
La decisión de desobedecer en Austin y pelearle a Gasly por la mejor posición, aunque le generó cierta polémica interna, fue vista como un acto de valentía que refuerza su intención de destacarse y de buscar un lugar en la historia del deporte.
Su contrato provisional con Alpine, que comenzaba como una cesión durante cinco Grandes Premios, parece dar paso a una relación más sólida que podría extenderse por los próximos cinco años, con un acuerdo que ofrecerá estabilidad y la oportunidad de demostrar toda su potencial en un espectáculo global que cada vez requiere más talento y respaldo económico.
Mientras tanto, Colapinto sigue entrenando y acumulando kilómetros, consciente de que la oportunidad de asegurarse un lugar en la Fórmula 1 en 2026 está a solo unos pasos.
