El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una jornada positiva en el Gran Premio de México de Fórmula 1, logrando superar a pilotos experimentados en las sesiones libres y demostrando su potencial en un circuito desafiante para Alpine. La carrera en la Ciudad de México pondrá a prueba la gestión del motor Renault en una de las pistas más largas del calendario.

Imagen relacionada de franco colapinto muestra buen rendimiento gp mexico

Sin embargo, ambos equipos enfrentaron dificultades en las tandas largas, lo que dejó abierta la incógnita sobre quién sería el más competitivo durante el fin de semana.

Por su parte, McLaren fue una de las sorpresas del día. A pesar de no ser los más rápidos en vuelta rápida, en las pruebas con el tanque lleno demostraron una solidez notable, siendo capaz de mantener un ritmo constante.

La diferencia en los tiempos entre sus pilotos fue mínima, resaltando la competitividad del equipo en estos momentos del campeonato.

En la clasificación, el piloto británico Lando Norris, quién utilizó neumáticos blandos C5, se destacó con un ritmo superior, marcando un tiempo 0,64 segundos más veloz que su compañero Oscar Piastri.

Esta diferencia fue significativa, ya que Norris mostró potencial para pelear por una posición destacada en la parrilla. La velocidad en el frío circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez fue fundamental para determinar las chances de cada piloto en la carrera.

El rendimiento de #Franco Colapinto en las primeras prácticas fue prometedor. El joven piloto argentino finalizó en la novena posición en la sesión de la mañana, en una jornada donde muchos rookies participaron, lo que favoreció el análisis de su rendimiento.

Aunque en la segunda sesión cayó al puesto 18, la realidad es que su resultado no refleja completamente su nivel. Todos los equipos realizaron pruebas de clasificación, y Alpine, en particular, aún busca mejorar su rendimiento con la esperada actualización del monoplaza que llegará en la parte final del campeonato.

Una de las mejores noticias para Colapinto fue su desempeño en las luchas internas. En los entrenamientos del viernes, superó a dos pilotos con mayor experiencia: primero al debutante Paul Aron, que ya había corrido en otras prácticas con Sauber y Alpine, y luego al más veterano Pierre Gasly.

La diferencia de tiempo con Aron fue de 0,531 segundos por vuelta, mostrándose rápido y enfocado.

Cuando Gasly recuperó su auto en la segunda tanda, el francés no pudo mejorar su rendimiento y cerró en último lugar, a casi medio segundo de Colapinto en las simulaciones de clasificación.

Este resultado subraya las limitaciones actuales del #Alpine A525

Este resultado subraya las limitaciones actuales del Alpine A525, que no ha logrado optimizar todo su potencial en esta temporada y no estrenará mejoras significativas hasta el cierre del campeonato.

El circuito mexicano favorecerá específicamente la gestión del motor Renault E-Tech 25, especialmente en la larga recta principal que supera los 1,2 kilómetros, uno de los tramos más extensos de la temporada.

El rendimiento del motor será crucial ante las exigencias del trazado, lo que pondrá a prueba la durabilidad y eficiencia del modelo.

Para los aficionados argentinos y seguidores del Campeonato Mundial, la transmisión del #GP de México estará disponible en plataformas digitales como Disney Plus y F1 TV Pro, además de la cobertura en Fox Sports en televisión.

Las jornadas de sábado y domingo incluirán prácticas, clasificación y la carrera definitiva que podría definir las posiciones de privilegio en la temporada.

Las actividades comenzarán el sábado 25 de octubre a las 14:30 con la tercera práctica libre y continuarán con la clasificación a partir de las 18:00.

La carrera final está programada para el domingo 26 a las 17:00 hora local. La temporada 2025 de #Fórmula 1 continúa siendo muy competitiva, con Max Verstappen liderando la clasificación de pilotos, mientras que McLaren mantiene una sólida posición en la pelea por el campeonato de constructores.

El piloto argentino continúa aprendiendo en su primera temporada en la categoría reina, con la esperanza de sumar puntos y mejorar su rendimiento en un circuito que, por su diseño, pone a prueba tanto la velocidad como la estrategia.