El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en 17ª posición en el Gran Premio de Italia, una carrera marcada por un final polémico que dejó malas sensaciones para el joven corredor en su primera temporada en la Fórmula 1.

Imagen relacionada de franco colapinto cierre monza sin puntos polemica ultima vuelta

El joven piloto argentino, que compite con el equipo Alpine, no pudo mostrar su mejor rendimiento en una carrera que pocas veces ofreció oportunidades de destacar, terminando en una posición alejada de los puntos y dejando una sensación de insatisfacción.

Desde su debut en la categoría reina, Colapinto ha sido el único piloto en la parrilla que aún no ha alcanzado la zona de puntos, lo que aumenta la presión y las expectativas sobre su rendimiento en esta temporada.

En esta carrera, no fue la excepción; sin embargo, lo más destacado ocurrió en la última vuelta, cuando el piloto sacó el pie del acelerador para ceder su posición a su compañero Pierre Gasly.

Esta acción generó confusión y preguntas en el paddock, ya que ninguno de los dos explicó claramente sus motivos, dejando a los aficionados y expertos con más dudas que respuestas.

Al ser consultado en la zona mixta, Colapinto admitió el intercambio de posiciones con Gasly. Cuando le preguntaron cuál había sido el objetivo, su respuesta fue escueta: "No sé, no sé". La expresión facial del piloto denotaba cierto grado de decepción, reflejando lo difícil que ha sido su trayecto en esta temporada. Para Colapinto, que hace un año debutaba en #Monza con buenas sensaciones a bordo de un Williams en un momento complicado para el equipo, el fin de semana también dejó una sensación de frustración.

La carrera en Monza

"Muy larga, muy dura para nosotros. Complicada. No teníamos ritmo y estuve muy solo toda la carrera. Con un poco de bronca, nos faltó bastante. Hay que mejorar para la próxima", comentó el piloto en la rueda de prensa, dejando claro que aún tienen mucho trabajo por delante. La carrera en Monza, que tradicionalmente es uno de los circuitos más veloces y emblemáticos del calendario, se convirtió en una experiencia dura para el piloto argentino, quien esperaba avanzar más en la clasificación.

A nivel histórico, Colapinto es uno de los promisorios talentos del automovilismo argentino, con una trayectoria que incluye exitosas participaciones en monoplazas juveniles y en categorías menores.

Su ingreso a la #Fórmula 1 ha sido considerado como una de las grandes apuestas del equipo #Alpine para rejuvenecer su plantilla y buscar mejores resultados en el futuro.

Sin embargo, su adaptación y crecimiento todavía deben dar pasos firmes en esta categoría altamente competitiva.

Monza, que en su historia ha sido escenario de momentos icónicos como la primera victoria de Ayrton Senna en 1986 o la famosa batalla entre Michael Schumacher y Mika Häkkiinen, continúa siendo un escenario donde la juventud y la experiencia se enfrentan de manera constante.

Para pilotos como Colapinto, la presencia en esta carrera simboliza un paso más en su desarrollo profesional, aunque los resultados inmediatos aún no acompañan.