El piloto argentino Franco Colapinto continúa peleando por su continuidad en Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1, driving con intensidad en un contexto de incertidumbre y competencia en un año de transición para el equipo francés.
La segunda butaca del equipo, ocupada actualmente por el joven piloto argentino Franco Colapinto, es una de las pocas posiciones aún sin confirmación oficial para esa campaña, a pesar de que la pelea por el asiento está en marcha.
Alpine intenta mejorar su rendimiento en un contexto donde el equipo francés ha tenido dificultades en el presente campeonato. El coche, con un rendimiento inconsistente y muy por detrás de los principales competidores, ha llevado a los pilotos a luchar contra un coche difícil de manejar, lo cual limita sus posibilidades en las carreras.
Colapinto, que llegó a #Alpine hace solo trece carreras, ha demostrado ser decidido y comprometido con su objetivo de mantener su lugar en la escuadra.
A pesar de la incertidumbre, el piloto argentino no se deja distraer y se esfuerza en cada competencia por convencer a los responsables del equipo, principalmente a Flavio Briatore, su principal referente en Alpine.
"Mi objetivo es correr lo más rápido posible y mostrar mi rendimiento en pista, eso es lo que puede convencer a quienes toman las decisiones", afirmó Colapinto en una rueda de prensa realizada en el marco del Gran Premio de México, que se disputará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Desde su debut en la categoría en mitad de la temporada pasada, cuando reemplazó a Logan Sargeant en Williams, y este año cuando asumió el lugar de Jack Doohan en Alpine tras Emilia-Romagna, el joven piloto se ha mostrado constante en su esfuerzo.
Las últimas seis carreras han sido especialmente positivas para él, logrando encontrar un ritmo que le permite estar en buena forma, aunque aún reconoce las dificultades de estar a la par de sus rivales.
"A veces no podemos reflejar nuestro verdadero ritmo en los resultados, pero las pocas décimas que nos faltan para estar en competencia nos perjudican mucho", expresó.
Mientras tanto, Colapinto trabaja en mejorar su adaptación al coche y en entender mejor lo que necesita para potenciar su rendimiento, en un año que él mismo define como la temporada en la que más ha trabajado en su carrera.
Ya que Alpine afronta un período de transición
"Intento entender la dirección correcta para el desarrollo del auto y ajustar el setup para estar más competitivo", comentó. La situación del equipo, en conjunto, no ha sido sencilla, ya que Alpine afronta un período de transición, con expectativas de recuperar competitividad en la próxima temporada.
Aunque aún no hay confirmación formal, el piloto argentino proyecta un futuro cercano donde continuará trabajando con el mismo equipo técnico. "Estoy colaborando con los ingenieros y mecánicos para preparar lo que será la temporada 2026, y tengo la esperanza de seguir formando parte de Alpine", añadió.
Por otro lado, Colapinto enfrentó la polémica por su actitud durante el Gran Premio de Austin, en Estados Unidos, donde desobedeció instrucciones del equipo y superó a su compañero Pierre Gasly en las últimas vueltas, generando revuelo en el mundo del automovilismo.
Luego de una reunión interna, el piloto defendió su decisión y afirmó que en ese momento actuó pensando en la mejor estrategia para su equipo, aunque respetando siempre las órdenes.
Estas declaraciones evidencian la tensión entre la ambición del piloto y las reglas internas del equipo, una dinámica que se ha vuelto habitual en la Fórmula 1.
La reunión en México sirvió para aclarar ciertos malentendidos y para que tanto Colapinto como Alpine continuaran con su foco puesto en las próximas carreras.
Mientras los rumores sobre su continuidad siguen presentes, la batalla de Colapinto en pista se mantiene firme, con la esperanza de consolidarse como un piloto de futuro en la máxima categoría del automovilismo.
