Este fin de semana, la Fórmula 1 celebra en Miami una carrera que promete emociones y adrenalina, con un formato sprint y transmisión en vivo para los fanáticos que desean seguir cada detalle desde cualquier lugar. Con una única sesión de práctica libre y un circuito urbano de 5,41 kilómetros, la competencia será un espectáculo imperdible en Estados Unidos.

Imagen relacionada de formula 1 llega miami accion apuestas vivo

El Gran Premio de Miami de Fórmula 1 dará inicio a su fin de semana este viernes, marcando la sexta fecha del calendario del campeonato mundial 2025.

La carrera en el circuito callejero de Miami International Autodrom, que tiene una extensión de 5,41 kilómetros y cuenta con 19 curvas y tres zonas con DRS, se presenta como uno de los eventos más destacados del año.

Además, este evento cuenta con un formato sprint, que garantiza acción desde el primer minuto y que busca ofrecer un espectáculo dinámico tanto para los espectadores presentes como para los que siguen la categoría a través de transmisiones en vivo.

La participación en el fin de semana será intensa, ya que los equipos solo dispondrán de una práctica libre el viernes a las 13:30 hora local de Estados Unidos (aproximadamente las 19:30 hora de Europa), donde deberán ajustar sus monoplazas para las sesiones oficiales y la competencia.

La clasificación para determinar las posiciones de salida en la carrera será el sábado a las 17:00, mientras que el sábado a las 13:00 se llevará a cabo la carrera sprint, que decidirá en parte el orden de largada para la carrera principal del domingo.

Los amantes de la categoría podrán seguir toda la acción en diversas plataformas de transmisión. La sesión de prácticas y la clasificación podrán ser vistas en streaming a través de Disney+ y ESPN, además de estar disponibles en F1 TV Pro con datos en tiempo real.

En la televisión tradicional, la competencia será transmitida por Fox Sports, permitiendo a los seguidores disfrutar del evento en vivo desde sus hogares.

El circuito de Miami se caracteriza por su diseño urbano y por ofrecer unos picos de velocidad que alcanzan los 320 km/h en la recta principal, justo antes de la curva 17, un sector clave para los adelantamientos.

Las curvas 13 a 16 presentan cambios de nivel pronunciados, y el sector entre las curvas 14 y 15, conocido como zig-zag, fue escenario de múltiples maniobras en la pasada temporada, haciendo que esta zona sea una de las más emocionantes del trazado.

En el aspecto deportivo, el actual campeonato muestra a Oscar Piastri y Lando Norris, pilotos de McLaren, liderando la clasificación de pilotos con 99 y 89 puntos respectivamente.

Max Verstappen, vigente campeón, ocupa la tercera posición con 87 puntos para Red Bull. En el campeonato de constructores, McLaren encabeza con 188 puntos, seguido por Mercedes con 111 y Red Bull con 89 puntos.

Este fin de semana también se espera que la presencia del piloto argentino Franco Colapinto tenga su próxima aparición en el paddock, posiblemente en el Gran Premio de Emilia-Romagna en Imola, tras una ausencia en la escudería Alpine.

La temporada sigue con una extensa serie de carreras por Europa y América, incluyendo eventos en Mónaco, Barcelona, Montreal, Austria y otros destinos emblemáticos.

La próxima cita importante será en Imola del 16 al 18 de mayo, continuando con la tradición europea del deporte motor.

En resumen, el GP de Miami ofrece un momento de máxima tensión y expectativas para seguidores y actores del deporte, con una carrera que puede definir el destino de varios pilotos en el campeonato.

Con el escenario preparado en los calles de Miami y la transmisión asegurada en múltiples plataformas, el fin de semana promete ser uno de los más emocionantes de la temporada 2025 de Fórmula 1.