El equipo de Fórmula 1 Alpine anuncia la renuncia de su director principal tras menos de un año en el cargo, mientras surgen especulaciones sobre posibles cambios en su piloto juvenil en próximas carreras.

El equipo Alpine de Fórmula 1 ha confirmado la salida de Oliver Oakes de su puesto como director principal, menos de un año después de haber asumido el cargo.
La escuadra, que actualmente ocupa la novena posición en la clasificación de constructores, está atravesando momentos de incertidumbre y cambios internos.
La decisión llega en un contexto en el que el equipo también está en medio de rumores sobre posibles modificaciones en su alineación de pilotos para las próximas carreras.
Oliver Oakes, quien asumió el liderazgo del equipo a mediados del 2024, fue una figura clave durante su breve paso, contribuyendo en la mejoría del rendimiento de Alpine, que logró colocarse en la sexta posición en el campeonato de constructores de la temporada anterior.
La escuadra agradeció públicamente su trabajo y esfuerzo, destacando su papel en los logros alcanzados en menos de un año. Sin embargo, en medio de los desafíos deportivos, el equipo ha decidido realizar cambios en su estructura directiva.
La noticia de la salida de Oakes se produce en un momento en el que Alpine enfrenta dificultades en la pista, especialmente en la reciente carrera del Gran Premio de Miami.
En esa competencia, el piloto novato Jack Doohan tuvo un comienzo complicado, ya que en la primera vuelta chocó con otro coche y posteriormente sufrió un accidente en la segunda vuelta.
Estos incidentes han alimentado especulaciones sobre posibles cambios en la alineación de pilotos, con informes que sugieren que Franco Colapinto podría tomar el lugar de Doohan en la próxima carrera en Italia, en Imola.
El propio Oliver Oakes desestimó estas especulaciones durante el fin de semana en Miami, indicando que Jack Doohan seguiría en su puesto en la próxima carrera en Imola.
Hasta ahora, el joven piloto australiano no ha logrado sumar puntos en lo que va de la temporada, lo que aumenta la presión sobre su rendimiento y la posible rotación en el equipo.
Por su parte, Flavio Briatore, una de las figuras más influyentes en la historia del automovilismo y actualmente asesor ejecutivo de Alpine, continuará en su cargo y asumirá las funciones que dejé Oakes.
Briatore, conocido por su paso por equipos como Benetton y Renault, aportará su experiencia en una temporada que se presenta llena de desafíos para Alpine.
Este tipo de cambios en la estructura del equipo no son nuevos en la historia de la Fórmula 1. En los años 80 y 90, figuras como Briatore influyeron en el éxito de equipos como Benetton y Renault, llevando a pilotos como Michael Schumacher y Fernando Alonso a grandes logros.
La actualidad muestra que Alpine busca adaptarse a las dificultades y mejorar su rendimiento en una categoría cada vez más competitiva.
El futuro del equipo dependerá de cómo logre implementar estos cambios internos y si logra potenciar a sus pilotos para obtener mejores resultados en las próximas carreras.
La temporada 2025 promete ser crucial para Alpine, que necesita revertir la tendencia y consolidar su posición en la clasificación general.