El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, fue designado para liderar la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA, sumando otras participaciones en diferentes comités del organismo mundial, fortaleciendo la presencia argentina en la estructura del fútbol internacional.

Este nombramiento, oficializado en una reunión del Congreso en Zúrich, lo posiciona como cabeza de la Comisión de Reglas de Juego, un comité que se encarga de evaluar, modificar y supervisar la aplicación del reglamento en las competiciones oficiales a nivel mundial.
Este logro no solo representa un reconocimiento a la trayectoria de Tapia, sino que también demuestra el respaldo y la influencia creciente de Argentina en la gestión global del fútbol.
La designación fue comunicada por el propio Tapia a través de sus redes sociales, donde expresó su entusiasmo: "Muy feliz de anunciar que soy nuevo titular de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA.
Una gran noticia que me dio hoy Gianni Infantino, a quien le agradezco por la confianza y la oportunidad, durante la reunión del Congreso en Zúrich. ¡Importante desafío por delante!".
La noticia generó repercusiones en el mundo del deporte, con algunos comentarios en redes sociales que, en tono irónico, analizan decisiones polémicas del organismo en relación a las regulaciones y cambios en los torneos internacionales.
Entre los surgieron opiniones como: "Se viene un mundial de 300 naciones, en 2 zonas de 150. Hasta la Antártida jugará" o "Excelente designación, Giani, el tipo que anuló los descensos dos fechas antes de terminar el campeonato, define torneos sin saber los criterios de desempate, designa árbitros a dedo y modifica los torneos constantemente".
El organigrama de nombramientos en la #FIFA incluye otros argentinos en cargos relevantes: Cristian Malaspina
Pero más allá de las bromas, esta participación reafirma la influencia de Argentina en las decisiones que afectan al fútbol mundial. Además de Tapia, el organigrama de nombramientos en la FIFA incluye otros argentinos en cargos relevantes: Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, fue designado en la Comisión de Asesoría Comercial y Marketing; Luciano Nakis, actual gerente del Deportivo Armenio y opositor en Independiente, fue nombrado responsable de la Comisión de Competiciones de Selecciones Masculinas.
En cuanto a comités específicos, la FIFA también delegó en argentinos: Federico Beligoy, director nacional de arbitraje, en la Comisión de Árbitros; Donato Villani, del Departamento Médico de AFA, en la Comisión Médica; Pablo Vázquez, encargado de Estadios y Seguridad; Javier Méndez Cartier para la Comisión de Futsal; y María Sylvia Jiménez en la de Grupos de Interés del Fútbol Femenino.
Cabe recordar que Argentina ya había tenido presencia en el Consejo de la FIFA en el pasado. Pertenece a una historia de ascensos y caídas en la influencia del país en el organigrama del fútbol mundial. En mayo pasado, Tapia retomó un puesto en dicho consejo, en sustitución del brasileño Ednaldo Rodrigues, tras una reestructuración que también es reflejo del interés argentino en fortalecer su participación en la política del fútbol internacional.
Este tipo de nombramientos no solo aumentan la visibilidad de Argentina en el fútbol global, sino que también representan una estrategia de influencia que busca proteger los intereses del deporte en el país y promover reformas internas.
La gestión de Tapia en la FIFA, que también incluye otros comités, será fundamental para definir las futuras reglas y la organización de las competencias, en un contexto global cada vez más competitivo y cambiante, donde las decisiones tomadas en Zúrich pueden tener repercusiones en las ligas nacionales y en las futuras selecciones nacionales.