Noticia sobre la actuación desvergonzada de Fernando Zuqui durante un partido de la Libertadores 2024

En la despedida de la Libertadores 2024, el jugador argentino Fernando Zuqui, conocido por iniciar disputas y buscar la complicidad del árbitro, protagonizó una simulación que generó polémica.
En un encuentro entre Estudiantes de La Plata y Gremio, Zuqui sobreactuó una falta luego de un encontronazo con el venezolano Yeferson Soteldo.
La actuación de Zuqui fue criticada en redes sociales, donde se viralizó el video de la jugada. A pesar de que el equipo argentino no se jugaba nada más que el honor y el premio económico que otorga la Conmebol por cada victoria, el jugador decidió exagerar la situación en busca de sacar ventaja.
La reacción de Soteldo, quien no encontraba respuestas para la actuación de Zuqui, reflejó la tensión del partido entre Estudiantes y Gremio. Finalmente, el empate del uruguayo Méndez cuando el partido llegaba a su fin, significó un pequeño triunfo para el equipo argentino, que logró evitar la victoria anticipada de los brasileños.
El Real Madrid quiere asegurar a Franco Mastantuono por más de 50 millones de euros
Suspensión de Fabra por roja vio Caer a Boca en Potosí
En cuanto a los precios actuales, los 330 mil dólares que otorga la Conmebol por cada triunfo en la Libertadores equivalen a aproximadamente 283 mil euros.
Además, el equipo que lograba llevarse la victoria en el partido mencionado tendría la oportunidad de enfrentarse a Peñarol de Uruguay en octavos, con posibles enfrentamientos contra Flamengo o Bolívar en siguientes instancias.
Por otro lado, el empate les significó a los argentinos tener que enfrentar a Fluminense y luego a San Lorenzo o Mineiro. La competencia en la Libertadores 2024 estuvo marcada por la intensidad y la emoción, con situaciones como la protagonizada por Fernando Zuqui que mantuvieron a los espectadores en vilo.
Con esta actuación desvergonzada, Zuqui puso en evidencia una práctica común en el fútbol: la simulación para engañar al árbitro y obtener ventajas de manera poco ética.
Este tipo de acciones han generado debate en el mundo del deporte, cuestionando la honestidad y la transparencia de los futbolistas en el campo de juego.