La Fórmula 1 anunció la extensión del contrato con el Gran Premio de Miami por una década adicional, asegurando su presencia en el calendario hasta el año 2041. Desde su estreno en 2022, el evento ha crecido en popularidad y relevancia en Estados Unidos, y esta nueva alianza refuerza su papel como uno de los pilares del deporte en América.

Imagen relacionada de el gran premio de miami amplia su contrato diez anos y se consolida en el calendario de la f1 hasta 2041

La Fórmula 1 ha confirmado una extensión de contrato por diez años con el Gran Premio de Miami, garantizando que la carrera se mantenga en el calendario oficial hasta el año 2041.

Esta noticia llega en un momento en el que el deporte motor en Estados Unidos vive un auge sin precedentes, con tres carreras programadas cada temporada: Miami, Las Vegas y Austin.

El Gran Premio de Miami, que debutó en 2022, se ha consolidado rápidamente como uno de los eventos más destacados del calendario de la F1. La carrera, que se celebra en el Miami International Autodrome, ha logrado captar la atención de una audiencia global y de miles de espectadores locales, contribuyendo significativamente a la economía de la región.

En sus primeros tres años, se estima que ha generado un impacto económico superior a 900 millones de euros (aproximadamente 1.000 millones de dólares), gracias a la afluencia de turistas, la organización de eventos y la promoción del turismo.

El acuerdo, que fue anunciado por la propia Fórmula 1 y los promotores locales, fue calificado por Tom Garfinkel, socio gerente del evento, como un logro histórico: “Este contrato de diez años nos permite afirmar que el Gran Premio de Miami ha llegado para quedarse, consolidándose como uno de los principales en la serie.

Es un reconocimiento al esfuerzo de nuestro equipo, a la fortaleza de nuestras alianzas y al entusiasmo de la comunidad local”.

El presidente de la F1, Stefano Domenicali, destacó la importancia de Miami en la expansión del deporte en Estados Unidos: “En solo tres años, el Gran Premio de Miami se ha convertido en uno de los eventos más espectaculares y relevantes de nuestro calendario.

La extensión hasta 2041 refuerza nuestro compromiso con el mercado estadounidense, donde la pasión por la F1 crece exponencialmente, y ayuda a fortalecer la presencia de la serie en la región”.

Este acuerdo se produce días después de que la F1 anunciara una extensión de tres años con el Gran Premio de la Ciudad de México, aunque en este caso, el contrato finaliza en 2026.

La continuidad en Miami es vista como una pieza clave en la estrategia de crecimiento de la categoría reina del automovilismo, especialmente en un país donde la cultura del deporte motor se ha expandido notablemente en la última década.

Desde su creación, la carrera en Miami ha atraído a grandes figuras del automovilismo y ha logrado récords en audiencia televisiva en EE. UU., con más de 3,1 millones de espectadores en la última edición, la más vista en la historia del país para un evento de F1. Además, ha impulsado iniciativas sociales y comerciales en la región, como programas de pasantías, colaboraciones con ONG locales y promocionales para empresas emergentes.

El evento se celebra alrededor del Hard Rock Stadium en Miami Gardens, un icónico recinto que también acoge eventos deportivos de alto nivel como la NFL, el torneo de tenis Miami Open y partidos del próximo Mundial de Fútbol en 2026.

La carrera no solo representa un espectáculo deportivo, sino también un motor de desarrollo para la ciudad y el estado de Florida, que continúa posicionándose como un epicentro del deporte y el entretenimiento a nivel mundial.