Estudiantes logró una victoria contundente contra Racing en un juego donde los errores defensivos del rival fueron determinantes. Santiago Ascacíbar se destacó anotando el primer gol.

Imagen relacionada de estudiantes triunfa racing errores defensivos

La intensa ola de calor y el rendimiento superior de Estudiantes dejaron a Racing atrapado en una situación desfavorable. Con temperaturas que hacían mella en el físico de los jugadores y frente a un rival que corría y ejecutaba mejor, la Academia vio extinguirse su capacidad de anotar tras 15 partidos.

Por su parte, el conjunto platense, que demostró un dominio claro en el campo, escaló a la cima de la zona A con una actuación sólida y contundente.

El equipo dirigido por Estudiantes mostró niveles de juego muy altos, con una destacada actuación en el mediocampo, donde Santiago Ascacíbar y Gabriel Neves brillaron al ser los goleadores del encuentro.

Los volantes se mostraron activos tanto en la recuperación del balón como en la creación de acciones ofensivas. Un elemento clave fue José Tobio Burgos, quien perturbó constantemente a Marco Di Cesare, produciendo desbordes y asistencias.

El primer acercamiento de Estudiantes se produjo rápidamente. Tobio Burgos lanzó un centro desde la izquierda que, aunque fue cabeceado por Guido Carrillo, resultó en una atajada de Gabriel Arias. Poco después, el joven extremo, demostrando su habilidad, realizó una jugada individual que desbordó a Santiago Quirós, pero nuevamente Arias logró repeler el disparo.

El esquema táctico 4-2-3-1 de Estudiantes brindó amplitud y agresividad en presión. Contrariamente, Racing, con una formación de 3-4-1-2, careció de movilidad en el mediocampo, lo que le permitía a su oponente dominar. La falta de Juan Nardoni por lesión dejó a Martín Barrios sin una opción que lo apoyara, y Almendra, en la mitad de la cancha, no fue capaz de hacer frente a la presión.

La apertura del marcador llegó a través de una salida errónea de Racing. Santiago Quirós intentó regatear en su área pero fue presionado y Estudiantes logró robar el balón. Ascacíbar recibió un pase de Palacios y con una definición precisa colocó el primer gol para los locales, que habían mostrado mayor control del juego.

En el inicio del segundo tiempo, el entrenador de Racing, Costas, realizó tres modificaciones en un intento de cambiar la dinámica del partido. Sin embargo, Estudiantes continuó su dominio y anotó el segundo tanto después de otro error defensivo. Gabriel Rojas, tras una mala decisión, permitió que Neves interceptara y definiera con un potente zurdazo, aumentando la ventaja.

A pesar de que Racing buscó reaccionar, se hizo evidente que no contaba con la energía necesaria para revertir la situación. Domínguez, técnico de Estudiantes, optó por llevar a cabo cambios estratégicos para defender la ventaja. Mientras tanto, la Academia, al no concretar sus atacantes, desperdició varias oportunidades de gol, dejando su fortuna en manos de Arias, quien se lució con un par de intervenciones.

Con el partido aparentemente decidido, Estudiantes se acercó a un tercer gol en un ataque que finalizó en un mano a mano que fue detenido por Arias.

El juego concluyó con una clara victoria de Estudiantes, que demostró ser el equipo más sólido en la cancha, dejando a Racing en una posición complicada, sobre todo antes de su enfrentamiento con Boca Juniors.

Este resultado es un recordatorio de la historia reciente: la Academia ha luchado en sus partidos, especialmente en encuentros cruciales donde la presión y la química del equipo son determinantes.