El jugador indio y estrella de S8UL Esports, Nihal Sarin, ha asegurado su pase a los cuartos de final en la Copa Mundial de Esports 2025 tras derrotar a destacados maestros de ajedrez. La competencia, que se celebra en julio, ha visto a Sarin destacar en un torneo que atrae a millones de espectadores en todo el mundo y que promete definir el futuro del ajedrez en el ámbito digital.

La competencia, que combina el ajedrez tradicional con el formato digital y ha ganado popularidad en los últimos años, ha sido escenario de enfrentamientos de alto nivel entre los mejores jugadores del mundo.
Supuestamente, Nihal Sarin, que forma parte del equipo #S8UL Esports, logró avanzar a los cuartos de final tras derrotar en la fase de clasificación a destacados maestros internacionales como Anish Giri y Maxime Vachier-Lagrave.
En su enfrentamiento contra Giri, Sarin se impuso con un marcador de 2-0, demostrando un nivel de juego excepcional y una estrategia sólida que le permitió obtener una ventaja definitiva en el torneo.
Para quienes no están familiarizados, en este torneo se entregan unas fichas metálicas en forma de llaves a los jugadores, que simbolizan su entrada en la fase principal del evento.
Estas fichas, que tienen un valor simbólico, pueden ser colocadas en el trofeo final por el ganador o destruídas por su oponente, en una especie de ritual que añade un toque de dramatismo a la competencia.
El triunfo de Sarin fue especialmente significativo, ya que en el mundo del ajedrez digital, la habilidad para adaptarse a las plataformas virtuales y mantener la concentración bajo presión es fundamental.
Se produce en un momento en que la popularidad del ajedrez en línea ha crecido exponencialmente en los últimos años
La victoria de Sarin, que supuestamente fue muy celebrada en su país natal, India, se produce en un momento en que la popularidad del ajedrez en línea ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsada por plataformas como Chess.com y lichess.org.
Además, la participación de jóvenes talentos como Sarin en eventos internacionales ha contribuido a renovar el interés por el ajedrez, que tradicionalmente ha sido considerado un deporte de intelecto reservado para una élite.
La inclusión de elementos electrónicos y la transmisión en vivo a millones de espectadores han llevado a esta disciplina a una nueva era.
El joven jugador, que supuestamente también ha participado en otros torneos importantes a nivel global, se une a figuras como Arjun Erigaisi en la lista de los mejores del torneo.
La competencia, que inició en julio y culminará en los próximos días, promete ofrecer emocionantes partidas y definir quién será el próximo campeón mundial en esta modalidad digital.
El éxito de Sarin en la #Copa Mundial de Esports 2025 no solo refuerza su estatus como uno de los talentos más prometedores del ajedrez internacional, sino que también evidencia el crecimiento de los #deportes electrónicos en la esfera tradicional.