La ceremonia de los Premios Olimpia reconoció a los atletas más destacados del deporte argentino, con Franco Colapinto y Dibu Martínez como protagonistas.
Los Premios Olimpia, la ceremonia más esperada del deporte argentino, conmemoró su septuagésima edición en una emotiva gala celebrada en la Usina del Arte.
En esta ocasión, los atletas Franco Colapinto y Emiliano 'Dibu' Martínez se llevaron los máximos honores compartiendo el prestigioso Olimpia de Oro.
Franco Colapinto, quien ha captado la atención por su destacada participación en Fórmula 1, recibió el reconocimiento como el mejor automovilista del año.
Emocionado, se dirigió a los asistentes y afirmó: "Estoy muy feliz de estar aquí. Agradezco a los periodistas que han estado conmigo desde mis inicios, han sido parte fundamental para que la gente argentina conociera mis logros".
A miles de kilómetros de distancia, en Birmingham, Dibu Martínez también celebró su victoria como el mejor futbolista, enviando a su padre, Beto, como representante.
El arquero de la selección nacional, recientemente nombrado como el mejor del mundo por la FIFA, agradeció el reconocimiento en un conmovedor mensaje grabado, donde expresó su orgullo por los logros alcanzados.
La ceremonia no solo destacó a estos dos grandes atletas, sino que también se vivió un momento histórico para el deporte argentino. Este año se conmemora el centenario de la primera participación del país en los Juegos Olímpicos, y el evento recordó a aquellos atletas que hicieron historia.
Entre los premiados se encontraba José Maligno Torres, quien recibió el Olimpia de plata en ciclismo tras conquistar una histórica medalla de oro en BMX Freestyle en París 2024.
Agradeciendo el reconocimiento desde Abu Dhabi, donde competía en el Mundial de Ciclismo Urbano, Torres mostró su deseo de seguir cosechando triunfos.
Asimismo, en la categoría de yachting, Eugenia Bosco y Mateo Majdalani obtuvieron el galardón tras su actuación sobresaliente en la clase Nacra 17 en los Juegos Olímpicos.
Las Leonas, el emblemático equipo de hockey sobre césped, también dejaron su huella en la ceremonia, siendo representadas por la arquera Cristina Cosentino, quien recibió un reconocimiento por su destacado desempeño.
Otros atletas que fueron reconocidos durante la velada incluyeron a Iñaki Basiloff en la categoría de natación, así como al prodigio del ajedrez Faustino Oro, quien a sus 11 años ya se ha posicionado como el maestro internacional más joven de la historia.
La gala también rindió homenaje a leyendas del deporte argentino. Un tributo especial fue dedicado a Guillermo Vilas, quien hace 50 años conquistó el 'Torneo de Maestros', y se recordó a la exitosa selección de fútbol y a la Generación Dorada del baloncesto, a 24 años de sus oros en Atenas 2004.
Estos momentos de reconocimiento pusieron de relieve la rica historia deportiva del país y sirvieron para inspirar a futuras generaciones.
La noche en la Usina del Arte fue, sin duda, una celebración del talento argentino, donde se festejó no solo el presente, sino también un legado que continúa creciendo.