El ciclista boliviano-argentino logra el subcampeonato mundial mientras se desarrolla la controversia por los Premios Olimpia.
José Maligno Torres culminó un año sobresaliente en su carrera deportiva al obtener el subcampeonato mundial en el Mundial de BMX Freestyle, celebrado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Originario de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero con gran arraigo en Córdoba, este destacado ciclista ha acaparado la atención del deporte argentino.
Torres, conocido como "El Maligno", realizó una primera pasada espectacular con un puntaje de 91,60, gracias a una secuencia de trucos de alta dificultad y gran altura.
Esta actuación lo posicionó en los primeros lugares de la clasificación. Sin embargo, en su segunda ronda, el ciclista sufrió una caída severa que resultó en la destrucción de su bicicleta, con el neumático trasero explotando y el manillar rompiéndose, lo que le hizo perder todas las oportunidades para alcanzar el primer lugar del podio.
El australiano Logan Martin emergió como el campeón con una puntuación de 94,30 en su segundo intento, consiguiendo así una especie de redención, pues había quedado en la última posición durante la final olímpica en París 2024 tras una caída.
El podio fue completado por el estadounidense Justin Dowell, quien obtuvo un 90,74, marcando una notable actuación tras su séptimo puesto en los Juegos Olímpicos.
La destacada actuación de Torres llega en un momento de polémica en torno a la entrega del Olimpia de Oro, un galardón que ha sido objeto de críticas y controversias.
El ciclista, quien fue considerado un fuerte candidato al oro, únicamente logró la medalla de plata en su especialidad en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024.
La controversia se intensificó tras la premiación, donde se optó por premiar a Franco Colapinto y Emiliano Martínez, generando un debate sobre la valoración de los logros deportivos.
El Comité Olímpico Argentino (COA) expresó su sorpresa ante este hecho, apuntando que Torres había logrado la medalla de oro tras ocho años sin que Argentina alcanzara ese reconocimiento en los Juegos Olímpicos.
Según el COA, la actuación de Torres debería haber tenido un reconocimiento equiparable, señalando su papel como el deportista olímpico más destacado del año.
La respuesta del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) no se hizo esperar, refiriendo la importancia de las expectativas en los logros y comparando la situación de Colapinto, quien ha hecho historia al llegar a la Fórmula 1.
El presidente del CPD, Roberto Gerbasi, describió cómo las expectativas han cambiado con el tiempo y cómo el nivel de logro de Torres y Colapinto fue evaluado en criterios diferentes.
Torres, por su parte, no ocultó su descontento por no haber sido premiado con el Olimpia de Oro. A través de sus redes sociales, manifestó su frustración al respecto y subrayó la falta de reconocimiento hacia las disciplinas menos populares, incluyendo el ciclismo.
Este podio en el Mundial de BMX Freestyle se convierte en un hito importante no solo en la carrera de Torres, sino también en la historia del deporte argentino, donde la lucha por el reconocimiento y la valoración de distintos deportes sigue siendo un tema candente.