La jueza Eliana Gómez Moreira ha decidido denegar la solicitud del ex jugador José Florentín para salir de Argentina, citando el riesgo de fuga. El caso de abuso sexual sigue en curso.
![Imagen relacionada de jose florentin rechazo salida pais abuso sexual Imagen relacionada de jose florentin rechazo salida pais abuso sexual](https://hoydiario.es/storage/15068/conversions/getimage-mainImage.webp)
Esta semana, José Florentín, ex futbolista de Vélez, ha enfrentado una importante derrota en el ámbito judicial en Tucumán. La jueza Eliana Gómez Moreira, después de analizar los antecedentes y las pruebas del caso, rechazó la solicitud presentada por el mediocampista paraguayo para regresar a su país y firmar un contrato con el club Guaraní.
Fundamentando su decisión, la magistrada se refirió al riesgo de fuga que podría representar su salida del país en medio de la investigación por el caso de abuso sexual que lo involucra junto a sus ex compañeros Braian Cufré y Abel Osorio, así como el arquero Sebastián Sosa.
El abogado de la denunciante, Franco Venditti, destacó que el juez tomó en cuenta la seriedad de las pruebas recopiladas y la gravedad de los acontecimientos al denegar la solicitud de Florentín.
Venditti explicó que durante la audiencia, el abogado de Florentín argumentó que el deportista deseaba regresar a su profesión y desempeñarse en el fútbol en Paraguay.
Sin embargo, el abogado de la denunciante enfatizó que, considerando la gravedad de la situación y las implicaciones que tendría permitirle salir, no era prudente autorizar su partida.
De hecho, mencionó que sería sumamente complicado que la justicia pudiera requerir su presencia en caso de que surgieran nuevas citaciones.
Desde marzo hasta junio, Florentín y sus coimputados habían estado cumpliendo arresto domiciliario en Tucumán. Posteriormente, fueron liberados bajo ciertas condiciones, que incluían la obligación de presentarse regularmente ante las autoridades y la restricción de no viajar al extranjero sin aprobación.
Cabe señalar que esta fue la primera oferta laboral recibida por Florentín desde que recuperó su libertad. Durante la audiencia, sus representantes legales argumentaron que el escándalo había dificultado sus posibilidades de contratación en clubes argentinos.
A pesar de esto, otros acusados como Sebastián Sosa sí lograron reintegrarse en el fútbol nacional.
Florentín, visiblemente afectado durante la audiencia, apeló al derecho a trabajar y expresó su deseo de no ser excluido del deporte. La jueza, tras evaluar los argumentos presentados, decidió que no era adecuado permitir su salida del país. Venditti, quien representa a la víctima, destacó la complejidad emocional que provoca el caso en todas las partes involucradas.
Además, se ha confirmado que la etapa de investigación no puede extenderse más allá de mediados de septiembre, lo que ratifica que el caso avanzará hacia juicio en un corto periodo, debido a la estipulación de que seis meses no pueden trascender desde el inicio de la investigación.
Entre las pruebas pendientes se encuentra un análisis de ADN crucial para el desarrollo de la acusación. La aclaración del testimonio de la víctima también ha sido relevante, ya que se determinó que el material recolectado no era sangre menstrual, lo que podría influir en la narrativa del caso.
Mientras tanto, Florentín debe permanecer en Argentina, respetando las restricciones impuestas por la justicia y aguardando el desenlace de este complejo proceso judicial.