El periodista de ESPN, John Sutcliffe, reflexiona sobre su trayectoria y vínculo con Argentina tras su regreso al país después de varios años.

Imagen relacionada de john sutcliffe reportero deporte nostalgia

Su vinculación con el fútbol argentino comenzó en 1986 cuando, a los 17 años, estuvo presente en la final del Mundial. Sin embargo, su afinidad por la selección se centra en Héctor Miguel Zelada, un ícono del fútbol azteca y portero suplente de la selección argentina en ese entonces.

Sutcliffe recuerda con emoción ese día y reflexiona sobre su pasión por el #deporte y su dedicación a la cobertura periodística a lo largo de los años.

A lo largo de su carrera, ha entrevistado a grandes figuras como Tiger Woods y Michael Jordan, destacando siempre que su trabajo consiste en brindar información más que en generar amistades.

"En este negocio no hay amigos, los atletas te aprecian porque tienes un micrófono en la mano", asevera Sutcliffe.

Hijo de madre mexicana y padre estadounidense, ha forjado una carrera exitosa, viajando de un lado al otro de Norteamérica, especialmente entre California y Florida, mientras mantiene su residencia en la Ciudad de México.

"Si me preguntas dónde estuve el último mes, no sabría responderte", bromea, mientras se prepara para cubrir el Super Bowl 2025 en Nueva Orleans. "Mis preferencias van hacia los Kansas City Chiefs, aunque este discurso fue antes de que se jugaran las finales de conferencia", comparte con una sonrisa.

El periodista ha notado cambios en la situación económica de #Argentina desde su última visita

Sin embargo, el periodista ha notado cambios en la situación económica de Argentina desde su última visita. En sus palabras, "yo veo a Argentina en una mejor situación económica, el tipo de cambio ha cambiado de 2x1 a 1x2", sugiriendo un optimismo en la economía local.

"Tengo amigos que creen que Milei está llevando al país por un buen camino", añade, siempre evitando profundizar en política.

Antes de su partida, Sutcliffe disfrutó de un asado organizado por sus amigos del Jockey Club, destacando hasta dónde llega su conexión con el país.

La gastronomía argentina es un tema recurrente en sus visitas; para él, la comida de Buenos Aires mantiene un empate técnico con la de Madrid.

A nivel personal, su vida ha tenido altibajos. Tras dos divorcios, se encuentra en una relación actual que incluyó su visita a Argentina. "No hablo mucho de mi vida personal por cuestiones de seguridad", explica, aunque comparte que tiene un hijo de 14 años que intenta acompañarlo en sus viajes.

"El golf se ha convertido en un gran medio para compartir y platicar juntos", aclara.