La ex campeona argentina de boxeo Alejandra Oliveras, conocida como 'Locomotora', falleció tras estar dos semanas hospitalizada por un ACV. Su vida estuvo marcada por la lucha contra la adversidad, dejando un legado de fuerza y valentía en el deporte y en la sociedad.

Imagen relacionada de fallece alejandra locomotora oliveras leyenda del boxeo argentino

La boxeadora, una de las figuras más emblemáticas del #deporte argentino, enfrentó una vida llena de desafíos, marcada por la pobreza, momentos de desigualdad y violencia, que la forjaron como una persona de gran carácter y resiliencia.

Alejandra comenzó su carrera en el #boxeo en un contexto donde las mujeres luchaban por reconocimiento en un deporte tradicionalmente dominado por hombres.

La fuerza y determinación que mostró en el cuadrilátero le valieron múltiples títulos a nivel nacional e internacional, pero su vida personal estuvo siempre marcada por las dificultades.

Pese a ello, siempre encontró en su fuerza interior la motivación para seguir adelante.

Su historia es semejante a muchas otras figuras del deporte en #Argentina y Sudamérica, regiones donde la pobreza y la desigualdad social siguen siendo un gran obstáculo para quienes buscan alcanzar la gloria deportiva.

Sin embargo, Oliveras logró convertirse en una inspiración para muchas jóvenes y atletas en la región.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y reconocimiento tras conocerse la noticia del fallecimiento de la boxeadora. Marcela 'Tigresa' Acuña, rival y amiga cercana, expresó su tristeza en diálogo con TN: “Estoy muy conmovida. No esperábamos esto. Ayer parecía que todo seguía bien, pero nos dejó un vacío enorme. Alejandra era una mujer que vivía al máximo, que buscaba transmitir energía y motivación a quienes la rodeaban. Siempre decía que hay que disfrutar cada momento porque nunca se sabe cuándo se apaga la luz”.

Por su parte, Yésica Bopp, ex campeona mundial de boxeo, agradeció públicamente la lucha de Alejandra tanto en el ring como fuera de él: “Gracias por todo.

Ojalá quienes te escucharon puedan seguir tu ejemplo de fuerza y perseverancia.” Antes que falleciera, Alejandra había recibido palabras de ánimo de Marcos Martínez, quien también la había visitado y le dedicó unas palabras en sus redes sociales: “Tu espíritu inspirado seguirá motivando a muchos.

Gracias por tu lucha y tu energía.”

El expresidente de la Asociación Argentina de Boxeo

El expresidente de la Asociación Argentina de Boxeo, Jorge 'El Roña' Castro, recordó a Alejandra en sus redes: “La ‘Locomotora’ fue una campeona del mundo que no siempre recibió el reconocimiento merecido.

A pesar de ello, ella nunca perdió su garra, enfrentando cada desafío con valentía y orgullo. Su historia refleja la de muchas mujeres que lucharon contra las adversidades en el deporte argentino.”

Las figuras públicas del país también expresaron su pesar. El exboxeador y campeón mundial Sergio 'Maravilla' Martínez escribió en sus redes: “Tu paso por este mundo dejó huellas imborrables. Inspiraste y peleaste con todo tu corazón. Que en el cielo sigas motivando a todos los que te admiramos.”

Hernán Drago, conocido modelo y panelista de televisión, también comentó sobre la pérdida: “No puedo creerlo. Compartimos momentos en camarines y proyectos juntos. Ella era una mujer auténtica, fuerte, que siempre transmitía energía positiva. Su partida nos deja un gran vacío, pero su ejemplo debe seguir inspirándonos a luchar siempre.”

Alejandra Oliveras nació en Santa Fe y desde muy joven mostró talento y pasión por el boxeo. Casi sin recursos, enfrentó obstáculos enormes, pero su fuerza de voluntad le permitió conquistar el mundo y convertirse en un símbolo de lucha y perseverancia.

En su carrera, acumuló numerosos títulos nacionales e internacionales, y fue considerada una de las mejores boxeadoras argentinas en la historia.

Su legado trasciende el deporte; su historia refleja las dificultades que enfrentan muchas mujeres en Argentina y América del Sur. La lucha contra la violencia y la pobreza, así como la búsqueda de igualdad en el deporte y en la sociedad, son aspectos que ella encarnó con su vida.