Un análisis de los ingresos de las deportistas en 2024 señala un crecimiento en sus ganancias, aunque aún insuficiente al compararse con los hombres.

Imagen relacionada de deportistas remuneradas 2024

Las deportistas profesionales están logrando un incremento notable en sus ingresos, como evidencian los datos de ganancias al cierre de 2024. Sin embargo, las quince mujeres que lideran la lista de más altos ingresos aún no alcanzan, en conjunto, lo que percibe un solo hombre, en este caso el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.

Las publicaciones Forbes y Sportico han revelado sus rankings anuales, que aunque presentan cifras ligeramente diferentes, coinciden en el diagnóstico: las deportistas están ganando cada vez más, pero la brecha con sus colegas masculinos sigue siendo abismal, tanto en premios económicos como en patrocinio.

Coco Gauff, la tenista estadounidense de 20 años y actualmente la tercera mejor del mundo, se coloca en el primer lugar femenino, reportando ingresos que oscilan entre 30 y 34 millones de dólares (aproximadamente 28 a 31 millones de euros) durante 2024.

Esta cifra representa solo una octava parte de los 260 millones de dólares (240 millones de euros) que recaudó Cristiano Ronaldo.

Según datos de Sportico, la suma total de ganancias de las quince deportistas con mayores ingresos alcanzó los 221 millones de dólares (202 millones de euros), lo que representa un aumento del 27 % respecto al año anterior, destacando que once de ellas lograron ingresar más de diez millones, en comparación con solo seis en 2023.

Sin embargo, es importante señalar que hasta el hombre en la posición 50 de la lista supera significativamente lo ganado por Gauff.

La tenista norteamericana, que repite como la deportista mejor pagada por segundo año consecutivo, ganó 30,4 millones (27,8 millones de euros) combinando premios y patrocinios, siendo un logro impresionante considerando su juventud.

Este éxito también le permite unirse al exclusivo grupo de las 'treintamillonarias' en un solo año, antes integrado solo por Serena Williams y Naomi Osaka.


Históricamente, el tenis ha sido un deporte que ofrece oportunidades de patrocinio significativas, lo que explica la alta representación de tenistas en la lista de las más remuneradas.

Nueve de las quince deportistas con mayores ingresos son tenistas, mientras que tres son golfistas y el resto incluye figuras como la esquiadora artística Eileen Gu y la gimnasta Simone Biles.

Eileen Gu es un caso especial; ganó 22 millones de dólares (20 millones de euros) este año, principalmente a través de contratos publicitarios, destacándose en un deporte que tradicionalmente no ofrece grandes premios económicos.

Su éxito en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 le ha valido un reconocimiento internacional que se traduce en lucrativos acuerdos con marcas de lujo.

Además, la tenista polaca Iga Swiatek figura en el podio de ingresos con 23,8 millones de dólares (21,8 millones de euros), seguido de otras jugadoras de tenis como Zheng Qinwen y Aryna Sabalenka.

A pesar de los avances y el creciente reconocimiento de las mujeres en el ámbito deportivo, la disparidad en los ingresos con sus compañeros masculinos sigue siendo un tema de gran relevancia.

La industria del deporte continúa enfrentando un desafío importante para cerrar esta brecha y asegurar que las deportistas obtengan compensaciones justas por sus logros y contribuciones.

En conclusión, aunque hay un evidente progreso en las ganancias de las deportistas, la lucha por la equidad salarial en el deporte es un camino que aún requiere de importantes pasos hacia adelante.