El icónico capitán del Real Madrid anuncia su despedida tras más de una década en el club, tras disputar el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos.

Imagen relacionada de luka modric pone fin a su etapa en el madrid tras el mundial de clubes 2025

Luka Modric, uno de los jugadores más emblemáticos del fútbol mundial y capitán del Real Madrid, ha confirmado que pondrá fin a su etapa como futbolista en el club tras la participación en el Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos a partir del 18 de junio.

La noticia ha generado gran impacto en el mundo del deporte, cerrando una era marcada por logros y momentos históricos en la historia del conjunto blanco.

El mediocampista croata, de 39 años, ha sido una figura clave en el éxito del Real Madrid desde su llegada en 2012, cuando dejó el Tottenham Hotspur para incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos del mundo.

Durante su carrera en Madrid, Modric conquistó un total de 28 títulos oficiales, incluyendo seis Champions League, seis Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, cuatro La Liga, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España.

Su influencia en el campo y su liderazgo en el vestuario han sido fundamentales para mantener el dominio del club en Europa y en el mundo.

Su salida del club se produce después de una carrera llena de hitos personales y colectivos. En 2018, fue galardonado con el Balón de Oro, reconocimiento que solo unos pocos han logrado en la historia del fútbol, y fue nombrado Mejor Jugador del Año por la FIFA, así como Jugador del Año de la UEFA.

Además, fue incluido en el once ideal de la FIFA FIFPro en seis ocasiones y ha sido reconocido como el Mejor Centrocampista de la Liga de Campeones en dos ocasiones.

Modric ha disputado 590 partidos oficiales con el Real Madrid, anotando 43 goles y dejando una huella imborrable en la institución. A nivel individual, también ha recibido premios como la Balón de Oro y la Bota de Oro en el Mundial de Clubes. La leyenda croata ha sido considerado uno de los mejores mediocampistas de su generación y un ejemplo de profesionalismo y dedicación.

En una emotiva carta publicada en sus redes sociales, Modric expresó su gratitud hacia el club, sus compañeros, entrenadores y la afición. “El momento ha llegado. Es una despedida difícil, pero también un momento de gratitud por todo lo vivido. Gracias por tantos momentos inolvidables que quedarán en mi memoria para siempre. Aunque después del Mundial de Clubes ya no vestiré esta camiseta en el campo, siempre seré un madridista de corazón”, escribió.

La historia de Luka Modric en el Madrid no solo estará marcada por sus logros deportivos, sino también por su contribución al espíritu del club y su ejemplo de humildad y entrega.

Es uno de los pocos jugadores en la historia que ha logrado levantar seis Champions League, un récord que lo sitúa en un selecto grupo de leyendas del fútbol.

El Real Madrid, por su parte, ha emitido un comunicado en el que destaca la figura de Modric como un jugador que siempre defendió los valores del club y que será recordado como uno de los mejores mediocampistas de todos los tiempos.

El presidente Florentino Pérez expresó: “Luka Modric siempre será parte de la historia del Madrid. Su talento, su carácter y su entrega han inspirado a generaciones de madridistas. Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa de su vida”.

El adiós de Modric llega en un momento en que el fútbol europeo atraviesa una etapa de cambios, con nuevas generaciones emergiendo y clubes apostando por el talento joven.

Sin embargo, su legado en el Madrid y en la historia del fútbol será eterno. La despedida oficial será tras su último partido en el Santiago Bernabéu, donde seguramente recibirá un homenaje merecido por parte de toda la afición blanca.

En resumen, Luka Modric cierra un capítulo dorado en su carrera, dejando una huella imborrable en uno de los clubes más grandes del mundo. Su historia es un ejemplo de perseverancia, talento y amor por el deporte, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de futbolistas y aficionados.