El jugador de cricket Travis Head protagoniza una inusual acción publicitaria en Mumbai, que ha generado polémica y debates sobre el respeto en las campañas promocionales.

Recientemente, Travis Head, conocido jugador de cricket australiano, sorprendió a todos al realizar una acción que ha generado gran revuelo en la ciudad de Mumbai.
Después de invadir simbólicamente el emblemático Estadio Chinnaswamy, Head se trasladó a la concurrida Wankhede Stadium, uno de los recintos más importantes del cricket en la India, famoso por ser sede de múltiples finales de la IPL y por su vibrante ambiente durante los partidos.
Lo que llamó la atención fue la forma en que Head se infiltró en el Wankhede y, en un acto que muchos consideran como una campaña de marketing no convencional, se acercó a la estatua de Sachin Tendulkar, considerado uno de los mejores jugadores de cricket de todos los tiempos.
Allí, con un gesto simbólico, se rindió homenaje al ícono indio y, acto seguido, colocó una camiseta de Sunrisers Hyderabad (SRH) en la estatua, como parte de una estrategia publicitaria para Uber Bike-Taxi.
Este peculiar acto fue rápidamente capturado en redes sociales y generó diversos comentarios en el mundo del deporte y la publicidad. La campaña busca captar la atención del público joven y urbano, promoviendo el servicio de Uber Bike-Taxi, una modalidad de transporte que ha ganado popularidad en las grandes ciudades indias y que busca ofrecer una alternativa rápida y económica para desplazamientos cortos.
Cabe destacar que Uber Bike-Taxi ha estado en el centro de varias polémicas en India, especialmente por su presencia en campañas publicitarias que algunos consideran como despectivas o que menosprecian a ciertos equipos o personalidades del cricket.
En particular, una de las campañas anteriores enfrentó una demanda por parte del Royal Challengers Bangalore (RCB), debido a un anuncio en YouTube que fue considerado como difamatorio y que contenía referencias despectivas hacia el equipo y sus jugadores.
Expulsan a miembro del MCC involucrado en altercados con jugadores australianos durante el segundo Test Ashes
El Marylebone Cricket Club ha expulsado a un miembro involucrado en los altercados con los jugadores australianos durante el segundo Test Ashes en Lord's en julio, después de una investigación de varios meses. Otros dos miembros también recibieron sanciones.La controversia ha llegado hasta los tribunales. La organización de RCB presentó una demanda en el Tribunal Superior de Delhi contra Uber India, alegando que el anuncio en cuestión daña la imagen del equipo y de la IPL, además de violar derechos de publicidad y respeto hacia los deportistas.
La disputa refleja las tensiones existentes entre marcas y equipos deportivos en el contexto de campañas publicitarias en un mercado tan competitivo y apasionado como el cricket en India.
Mientras tanto, la acción de Travis Head en Mumbai ha sido vista como un ejemplo de cómo las campañas de marketing pueden cruzar límites y generar reacciones tanto positivas como negativas.
La estrategia de colocar camisetas de equipos rivales en símbolos nacionales o íconos deportivos ha sido utilizada en otras partes del mundo, pero en India, donde el cricket es casi una religión, estas acciones pueden tener implicaciones culturales y legales importantes.
En términos económicos, Uber Bike-Taxi ha invertido considerablemente en campañas publicitarias, con presupuestos que en la región asiática alcanzan cifras cercanas a los 200.000 euros anuales. La inversión busca consolidar su presencia en un mercado donde la movilidad urbana sigue en expansión, y donde la competencia entre plataformas de transporte es cada vez más feroz.
En conclusión, la acción de Head en Mumbai no solo ha generado una discusión sobre los límites del marketing y la publicidad, sino que también ha puesto en evidencia la sensibilidad del público y las instituciones deportivas respecto a la imagen y el respeto hacia los ídolos nacionales.
La polémica continúa en los tribunales y en las redes sociales, en un escenario donde la creatividad y la provocación se enfrentan con las leyes y los valores culturales.