Un grupo de trabajo liderado por el nuevo CEO de la ICC analiza la posible creación de un sistema de dos divisiones en los Tests y la reactivación de la desaparecida Champions League T20, con miras a transformar el panorama del cricket global.

Imagen relacionada de reformas en el cricket internacional podrian cambiar la estructura de los tests y devolver la champions league t20

Liderado por Sanjog Gupta, recientemente nombrado director ejecutivo de la ICC, este grupo busca explorar la implementación de un sistema de dos niveles en las series de Test, una propuesta que ha generado gran expectativa en la comunidad deportiva mundial.

Este comité fue establecido durante la asamblea general anual de la #ICC en Singapur, bajo la dirección de Jay Shah, presidente del organismo, y Gupta.

Entre los miembros destacados se encuentran Richard Gould, director ejecutivo de la Junta de #Cricket de Inglaterra y Gales (ECB), y Todd Greenberg, jefe ejecutivo de Cricket Australia (CA).

La presencia de estos dos ejecutivos indica que hay una fuerte inclinación hacia la posible adopción de un sistema de dos divisiones en los Tests, una idea que ha sido defendida con entusiasmo por ambas organizaciones.

Según informes, el cambio se plantearía para el ciclo del Campeonato Mundial de Test que va de 2027 a 2029, y consistiría en ampliar la actual estructura de nueve equipos a dos divisiones de seis cada una, con mecanismos de ascenso y descenso.

La propuesta contempla que las selecciones principales, como Australia, Inglaterra e India, compitan entre sí en un formato más competitivo y frecuente, enfrentándose al menos dos veces cada tres años, en lugar de las series que se disputan cada cuatro años en el formato actual.

Supuestamente, esta modificación busca revitalizar el interés por los Tests, considerados por muchos como la forma más pura y tradicional de cricket, pero que ha perdido popularidad frente a las competiciones de T20 y One Day.

La idea de dividir a las naciones en dos divisiones también permitiría que las selecciones emergentes tengan la oportunidad de ascender, elevando así la competitividad y el nivel del cricket internacional.

Por otra parte, el comité tiene la tarea de presentar sus recomendaciones antes de fin de año, lo que mantiene en vilo a las federaciones y aficionados.

La iniciativa cuenta con el respaldo de las principales potencias del cricket

La iniciativa cuenta con el respaldo de las principales potencias del cricket, especialmente Australia y Inglaterra, que buscan fortalecer el calendario internacional y aumentar su exposición en el escenario mundial.

En paralelo, la ICC también ha puesto en marcha esfuerzos para revivir la #Champions League T20 (CLT20), un torneo de clubes que dejó de celebrarse en 2014 tras seis ediciones.

Presuntamente, esta competencia podría regresar el próximo año, tras más de una década de su última edición. La reactivación del torneo ha sido respaldada por los organismos de cricket de India, Australia y Gran Bretaña, y se espera que vuelva a contar con la participación de los mejores clubes del mundo.

La última edición del CLT20 se disputó en India en 2014, con Chennai Super Kings coronándose campeón tras vencer a Kolkata Knight Riders en la final disputada en Bengaluru.

En esa ocasión, participaron equipos de diversos países, incluyendo a Mumbai Indians, del IPL, y clubes de Sudáfrica, Pakistán, las Antillas y Nueva Zelanda.

La competencia fue un éxito en su momento, con una audiencia global que superó las expectativas y consolidó su lugar en el calendario de eventos internacionales.

Supuestamente, la reaparición del torneo fortalecería aún más la vinculación entre los clubes y las selecciones nacionales, además de ofrecer un espectáculo de alto nivel para los aficionados.

La ICC y los principales organismos de cricket están analizando la viabilidad de esta iniciativa, que supondría no solo un revivir de un formato querido sino también una oportunidad para potenciar el crecimiento del cricket en diferentes regiones del mundo.

En definitiva, estos movimientos apuntan a una transformación profunda del cricket internacional, buscando mantener su relevancia y atractivo en un escenario deportivo cada vez más competitivo y globalizado.