La controversia por la elección de una cantante británica para interpretar el himno nacional de India en el cuarto Test en Manchester genera opiniones divididas en las redes sociales, reflejando debates sobre identidad y tradición en el deporte.

La interpretación del himno nacional indio por parte de Laura Wright, una cantante mezzosoprano de origen británico, ha provocado #reacciones encontradas, desde apoyo hasta críticas.
Supuestamente, esta elección ha generado un debate sobre la representación y las tradiciones en eventos deportivos internacionales. La cantante, que no tiene raíces indias, fue seleccionada para interpretar la canción en un momento que para muchos debería ser un acto de orgullo y respeto por la nación.
Sin embargo, algunos seguidores de la #India consideran que la elección de una artista extranjera con acento inglés no refleja la identidad cultural del país.
El incidente no es aislado en la historia del cricket, donde en varias ocasiones se han generado debates por aspectos culturales y simbólicos. India, una nación con una rica historia de independencia y resistencia contra el colonialismo, ha visto en los últimos años un resurgir del nacionalismo y el orgullo patrio, especialmente en eventos deportivos.
La interpretación del himno, en particular, ha sido vista como un acto de respeto y reconocimiento global, pero también como una oportunidad para reflexionar sobre quién representa a la nación en estos momentos.
Supuestamente, algunos usuarios en Twitter y otras plataformas sociales cuestionaron la elección de la cantante. Un usuario comentó: “¿Por qué no pueden escoger a alguien que tenga un acento menos inglés para cantar nuestro himno? No es una canción escrita en inglés, por lo que no será tan fácil de pronunciar.
No digo que tenga que ser un indio, pero alguien que tenga una conexión más cercana a nuestra cultura”.
Destacando que refleja la presencia global de India
Por otro lado, otros expresaron su orgullo por la presencia de una cantante extranjera en un escenario internacional, destacando que refleja la presencia global de India.
Un usuario escribió: “Momentos como estos nos llenan de orgullo, ver a una ciudadana británica cantando nuestro himno en su país demuestra cómo India se ha convertido en un país de influencia mundial”.
La polémica también tuvo su parte humorística, con comentarios que bromeaban sobre la situación. Un tuit decía: “¿Qué es esto, una deporte blanco…? Gori cantando nuestro himno nacional, ¡qué historia!”.
Supuestamente, expertos en cultura y deportes han señalado que en eventos internacionales, la elección de intérpretes suele responder a criterios de calidad vocal más que a cuestiones culturales.
No obstante, la sensibilidad respecto a símbolos patrios sigue siendo muy fuerte en la sociedad india, que en el pasado ha visto debates similares en otros ámbitos, como en la política y la educación.