El torneo clasificatorio al Mundial femenino de cricket 2025 en África continúa con un duelo crucial entre Nigeria y Zimbabwe en Windhoek, en un encuentro que podría definir las semifinales del evento.

Este encuentro se disputará en el High Performance Oval, en Windhoek, y está programado para iniciarse a las 17:20 horas, hora local de Namibia, equivalente a las 13:20 horas en horario de Europa Central.
El torneo, que define a los equipos que avanzarán a la fase final del Mundial femenino, ha generado gran expectativa en el continente africano y en la comunidad internacional del cricket femenino.
Aunque las opciones de transmisión en vivo en televisión convencional son limitadas, los aficionados en India podrán seguir el partido a través de la plataforma FanCode, que ha obtenido los derechos de transmisión para el evento en ese país.
La suscripción para acceder a la transmisión en línea cuesta aproximadamente 0,20 euros (equivalente a los 15 rupias indias).
Presuntamente, la final del torneo tendrá un premio en dinero histórico, con una bolsa de premios que podría superar los 4,2 millones de euros, cifra récord para el cricket femenino, superando incluso los premios de la Copa del Mundo masculina en 2023.
Este incremento en la inversión refleja el crecimiento y la importancia que está adquiriendo el cricket femenino a nivel global, especialmente en países africanos donde la pasión por el deporte continúa en auge.
Aunque #Nigeria y #Zimbabwe no son los favoritos tradicionales en el cricket mundial
Aunque Nigeria y Zimbabwe no son los favoritos tradicionales en el cricket mundial, sus selecciones han mostrado mejoras significativas en los últimos años.
Nigeria, que supuestamente ha invertido en programas de desarrollo de cricket femenino, busca consolidar su paso hacia las etapas finales. Zimbabwe, por su parte, ha tenido un rendimiento destacado en torneos regionales y aspira a sorprender en esta fase clasificatoria.
En los otros partidos de la jornada, también se disputarán enfrentamientos importantes como Namibia vs Sierra Leona, Tanzania vs Ruanda y Uganda contra Kenia.
La expectativa es que los semifinalistas se definan antes del final del día, marcando un paso importante en la historia del cricket femenino en África.
Este torneo no solo es clave para determinar quiénes participarán en el Mundial de 2025, sino que también representa un avance en la visibilidad del cricket femenino en el continente africano.
Se espera que más países inviertan en el desarrollo de este deporte, contribuyendo a reducir las desigualdades históricas y promoviendo la igualdad de género en el deporte.
El próximo 2026, se espera que el cricket femenino continúe creciendo, con más inversión y atención mediática, especialmente tras el éxito del torneo africano y el récord en premios.