La selección de cricket de Nepal continúa dejando huella en el escenario mundial, logrando hitos históricos y peleando por su cupo en el próximo Mundial de 2026 en una competencia que cada vez gana más interés internacional.

Presuntamente, este equipo ha venido rompiendo esquemas y elevando su nivel de juego desde que logró clasificar para la Copa de Asia de 2023, un torneo que tradicionalmente ha sido dominado por países asiáticos con más tradición en el deporte.
Posteriormente, #Nepal se aseguró un lugar en la #ICC T20 World Cup 2024, donde hicieron historia al competir de tú a tú con equipos mucho más experimentados.
Incluso en ese torneo, dieron una dura batalla contra Sudáfrica, uno de los rivales más fuertes del mundo, y casi logran la victoria, dejando una impresión duradera en los fanáticos del cricket alrededor del globo.
Este desempeño fue reconocido por seguidores y expertos, quienes consideran que Nepal está en vías de convertirse en una potencia emergente en el cricket internacional.
A pesar de que no lograron clasificar para la próxima Copa de Asia T20I 2025, el equipo nepali logró una victoria importante en una serie contra las Indias Occidentales, un equipo miembro completo de la ICC, en un enfrentamiento en el que supuestamente derrotaron a los caribeños por 16 carreras en un partido de preparación para los próximos desafíos.
En el ámbito regional, Nepal dio un paso más al vencer a Qatar por 16 carreras en un partido correspondiente a la fase de clasificación para la ICC T20 World Cup 2026 en la región de Asia, Asia Oriental y el Pacífico.
Esta victoria representa un avance significativo para el equipo, que busca asegurar su participación en el torneo mundial de 2026. Presuntamente, esta fase de clasificación será crucial, ya que Nepal competirá en el Grupo 2 junto a Kuwait y Japón. La competencia en esta fase es dura, ya que la región combina a los equipos de Asia, Asia Oriental y el región del Pacífico, y solo los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda.
También ha sido un escenario donde Nepal ha demostrado su potencial
El torneo regional, que comenzó el 8 de octubre, también ha sido un escenario donde Nepal ha demostrado su potencial. La expectativa de los fanáticos es alta, y todos esperan que el equipo continúe con su racha de buenos resultados para lograr su objetivo de clasificar para el Mundial.
La fase de Super Seis, que decidirá los últimos clasificados, aún no tiene fechas definitivas, pero se espera que Nepal tenga un papel importante en ella.
Supuestamente, Nepal logró su primera victoria en una serie contra una nación miembro completa en un torneo oficial internacional, al vencer a las Indias Occidentales en la segunda serie T20 de 2025, y ahora mira con esperanza su participación en el Mundial de 2026.
La competencia regional, que se extenderá hasta mediados de octubre, será fundamental para determinar quiénes serán los equipos que acompañarán a los gigantes del cricket en la próxima fase del torneo global.
En el contexto histórico, Nepal ha sido tradicionalmente un país con una pasión enorme por el deporte, aunque en otros tiempos su nivel en el cricket no era tan destacado.
Sin embargo, en los últimos años, con el apoyo de la comunidad internacional y el crecimiento de sus estructuras deportivas, han logrado un progreso notable.
Esta historia de superación refleja la creciente diversidad y competencia del cricket en regiones que antes estaban marginadas de los principales circuitos mundiales.
Supuestamente, si Nepal continúa con su racha de buenos resultados, no sería extraño que en unos años se convierta en un contendiente regular en los grandes torneos internacionales, rompiendo con esquemas tradicionales y aportando nuevas historias de éxito al deporte.