La máxima instancia judicial de la India revoca una sanción de por vida impuesta a un exjugador de cricket en Kerala, argumentando falta de transparencia en el proceso y errores en la imposición de la sanción por parte de la Asociación de Cricket de Kerala.

La decisión, que ha sido vista como un triunfo para la transparencia y los derechos de los deportistas, llega después de una larga batalla judicial que comenzó en 2019 y que evidenció presuntas irregularidades en el proceso disciplinario.
Supuestamente, en 2021, la KCA había declarado a Karunakaran persona non grata y lo había excluido de todas sus actividades, además de privarle de sus derechos como miembro registrado en el distrito de Thiruvananthapuram.
La sanción de por vida fue el resultado de una serie de acusaciones relacionadas con su conducta y su gestión en asuntos internos del cricket en Kerala.
Sin embargo, la historia no termina allí, ya que el exjugador decidió apelar la decisión ante instancias superiores.
La batalla judicial tomó un giro importante cuando Karunakaran presentó una petición ante la Corte Suprema, alegando que el proceso llevado a cabo por la ombudsman de la KCA carecía de transparencia y que no se le habían entregado todos los registros relevantes.
Presuntamente, el propio exjugador había solicitado acceso a los documentos que respaldaban la acusación en varias ocasiones, pero estas solicitudes fueron rechazadas, argumentando que el ombudsman actuaba en calidad de 'persona designada' y no como un tribunal.
Incluyendo las del Tribunal de Kerala
El tribunal supremo indicó que la forma en que se había llevado a cabo el procedimiento era irregular y que las decisiones tomadas en los tribunales inferiores, incluyendo las del Tribunal de Kerala, eran demasiado estrictas y desproporcionadas.
La Corte también resaltó que la ley no requería que Karunakaran implicara a las asociaciones distritales en el proceso inicial, y que su único objetivo era promover reformas en la gobernanza del cricket a nivel local, siguiendo las recomendaciones del Comité R.M. Lodha, que en 2015 propuso medidas para limpiar y modernizar la administración deportiva en la India.
Además, la Corte señaló que las audiencias virtuales, que en su momento fueron utilizadas por la ombudsman, presentaron múltiples interrupciones sin justificación válida, lo que perjudicó el derecho de defensa del exjugador.
La decisión del máximo tribunal supuso la anulación de la sanción de por vida y ordenó que el proceso se reanudara desde cero, con la obligación de brindar una oportunidad justa para que todas las partes puedan presentar sus argumentos.
Supuestamente, la resolución también supuso un precedente importante para otros casos similares en el país y reforzó la necesidad de garantizar procesos transparentes en las #sanciones deportivas.
En el contexto histórico, esta decisión se suma a una serie de fallos que buscan proteger los derechos de los deportistas frente a procedimientos administrativos cuestionables.
Finalmente, la Corte ordenó que el proceso de revisión en el caso de Karunakaran debe concluir en un plazo máximo de tres meses, con la participación de todas las partes involucradas.