El equipo nacional de cricket de Japón disputa su primer partido en la fase clasificatoria del ICC T20 World Cup 2025 contra Kuwait en un encuentro que se jugará en Omán y que podrá ser seguido en línea por los aficionados.

El encuentro tendrá lugar el 9 de octubre en el campo de cricket Al Amerat, situado en Omán, en el Turf 1 del Ministerio de Cricket, y comenzará a las 16:00 horas, hora local de Omán.
Este enfrentamiento, correspondiente al Grupo 2, es considerado clave para que #Japón aspire a avanzar en la competición regional. Aunque supuestamente no habrá transmisión en vivo por televisión en la India, los seguidores del cricket podrán seguir el partido a través de plataformas digitales.
La opción disponible será la transmisión en línea en FanCode, donde los aficionados deberán adquirir un pase de partido, que cuesta aproximadamente 0,23 euros, o un pase de tour por unos 0,70 euros, para poder disfrutar del encuentro en directo.
El cricket en Japón ha ido creciendo en popularidad en los últimos años, aunque todavía no alcanza la misma dimensión que en países tradicionales como India, Pakistán o Australia.
Sin embargo, el interés por el deporte ha aumentado notablemente tras la creación de programas de desarrollo y la participación en torneos internacionales, logrando que más jóvenes se acerquen a la disciplina.
Supuestamente, en la previa de esta fase clasificatoria, el equipo de Japón ha realizado diversos entrenamientos en condiciones climáticas similares a las de Omán, buscando adaptarse a las altas temperaturas y la humedad que caracterizan a la región.
Por su parte, Kuwait, que también busca su pase a la siguiente fase, cuenta con jugadores experimentados que han competido en diferentes ligas internacionales.
Que forma parte de la ruta hacia la Copa del Mundo de #Cricket 2025
El torneo, que forma parte de la ruta hacia la Copa del Mundo de Cricket 2025, es una oportunidad única para que países emergentes en el cricket muestren su talento y den un paso importante en su desarrollo deportivo.
La competencia en la región de Asia y Pacífico es especialmente importante, dado que el cricket sigue expandiéndose en países donde tradicionalmente no era un deporte popular.
Supuestamente, #Kuwait ha logrado ciertos resultados destacados en torneos regionales anteriores y pretende dar la sorpresa en esta edición, mientras que Japón busca consolidar su crecimiento y demostrar que puede competir a nivel internacional.
La expectativa es que ambos equipos ofrezcan un juego equilibrado y lleno de intensidad.
En un contexto histórico, el cricket en Japón empezó a jugarse en la década de 1870, traído por comerciantes y misioneros británicos. Sin embargo, fue en los últimos años que el deporte empezó a tomar mayor fuerza, impulsado por la globalización y la inversión en programas de formación.
Finalmente, este partido no solo representa un paso más en la competencia, sino también una oportunidad para que estos países puedan proyectar su presencia en el escenario internacional y demostrar la evolución del cricket en regiones donde aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo.