La ICC lanza un programa para ayudar a las jugadoras afganas desplazadas, en colaboración con las principales federaciones de cricket.

En un movimiento sin precedentes, el Consejo Internacional de Cricket (ICC) ha establecido un grupo de trabajo dedicado a respaldar a las jugadoras de cricket afganas que se encuentran desplazadas, muchas de las cuales ahora residen en Australia.
Esta iniciativa, anunciada el pasado domingo, marca un hito en la historia del cricket, ya que la ICC se ha asociado con la Junta de Control del Cricket en India (BCCI), la Junta de Cricket de Inglaterra y Gales (ECB), y Cricket Australia (CA) para apoyar a estas talentosas atletas en su desarrollo tanto en el deporte como en su vida personal.
La formación de este grupo de trabajo tiene como objetivo proporcionar asistencia monetaria directa a las jugadoras, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para continuar persiguiendo su pasión por el cricket.
Además, se implementará un programa integral de alto rendimiento que ofrecerá entrenamiento avanzado, instalaciones de primer nivel y mentoría personalizada, todo diseñado para ayudar a estas deportistas a alcanzar su máximo potencial.
El presidente de la ICC, Jay Shah, comentó sobre esta iniciativa, afirmando: "En el Consejo Internacional de Cricket, estamos profundamente comprometidos con fomentar la inclusión y garantizar que cada jugador tenga la oportunidad de brillar, independientemente de sus circunstancias.
En colaboración con nuestros valiosos socios, estamos orgullosos de lanzar este grupo de trabajo y fondo de apoyo, complementado por un programa de alto rendimiento, para asegurar que las jugadoras afganas desplazadas puedan continuar su trayectoria en el deporte".
Expulsan a miembro del MCC involucrado en altercados con jugadores australianos durante el segundo Test Ashes
El Marylebone Cricket Club ha expulsado a un miembro involucrado en los altercados con los jugadores australianos durante el segundo Test Ashes en Lord's en julio, después de una investigación de varios meses. Otros dos miembros también recibieron sanciones.Este esfuerzo también se da en un contexto complicado, ya que desde que los talibanes retomaron el poder en Afganistán en 2021, las mujeres han sido excluidas de participar en deportes.
A inicios de este año, Human Rights Watch, una organización no gubernamental, instó a la ICC a suspender la membresía de Afganistán y prohibir al país, gobernado por los talibanes, de competir en cricket internacional.
Dado que Afganistán es miembro pleno de la ICC y que una de las condiciones para mantener ese estatus es tener un equipo femenino, ha habido un intenso debate sobre posibles sanciones al equipo masculino de Afganistán.
El año pasado, exmiembros del equipo nacional femenino de Afganistán se dirigieron a la ICC solicitando ser reconocidas como un equipo de refugiados.
Esta iniciativa no solo busca preservar las carreras deportivas de estas jugadoras, sino también reafirmar el papel del cricket como una fuerza unificadora que trasciende fronteras y adversidades.
Con la aprobación de este proyecto, se espera que las jugadoras afganas en el exilio puedan tener una oportunidad justa de demostrar su talento y seguir contribuyendo al crecimiento del cricket a nivel global, así como inspirar a futuras generaciones.
Las esperanzas son altas, ya que se espera que el equipo femenino de Afganistán regrese al campo, enfrentándose a un equipo de cricket sin fronteras en lo que sería su primer partido desde 2021.