La reconocida all-rounder australiana Ellyse Perry regresa a su estado natal de Nueva Gales del Sur tras una etapa en Victoria, afrontando nuevos desafíos en su carrera y en el cricket internacional, con detalles sobre su próxima participación en competiciones y su impacto en el equipo local.

Imagen relacionada de ellyse perry regresa a nueva south wales tras seis anos en victoria

Ellyse Perry, una de las figuras más destacadas del cricket femenino en Australia, ha tomado la decisión de volver a jugar para su estado natal, Nueva Gales del Sur, después de seis años representando a Victoria en la Liga Nacional de Cricket Femenino (WNCL).

La jugadora, considerada una de las mejores en la historia del deporte, llega a su equipo local en un momento clave de su carrera, marcada por compromisos internacionales y proyectos en el extranjero.

Durante su paso por Victoria, Perry disputó un total de 20 partidos en la WNCL, en los que logró acumular 1.052 carreras con un promedio impresionante de 75.14, además de tomar 13 wickets. Sus estadísticas reflejan su capacidad para influir en el juego tanto con el bate como con la pelota, consolidándola como una de las jugadoras más completas y respetadas del circuito.

Su retorno a NSW, actual campeona de la WNCL, está condicionado por ciertas restricciones, ya que deberá ausentarse en las primeras semanas de la próxima temporada debido a su participación en la Copa del Mundo de ODI que se disputará en Australia.

Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda sumarse a su equipo en enero, justo antes de la serie multiformato contra India, un evento que promete ser uno de los más destacados del calendario femenino internacional.

A lo largo de su carrera, Perry ha mostrado un compromiso constante con el cricket en Australia, alternando su participación en la WNCL con su papel en la WBBL, donde milita en las Sydney Sixers.

Además, ha sido un referente para generaciones de jugadoras y ha contribuido a la popularización del deporte en su país.

En declaraciones recientes, Perry expresó su entusiasmo por regresar a su hogar deportivo: “Los últimos seis años en Melbourne y con Cricket Victoria han sido muy significativos para mí.

Agradezco profundamente todas las oportunidades y recuerdos que guardaré para siempre. Estoy emocionada por volver a Sydney, estar más cerca de mi familia y amigos de toda la vida. Mantenerme en contacto con Cricket NSW a través de las Sixers ha sido fundamental, y ahora, regresar a un programa de primer nivel dirigido por Leah Poulton y su equipo, es un gran paso para mí”.

Leah Poulton, directora del cricket femenino en Cricket NSW, destacó la importancia de este regreso: “Estamos encantados de recibir a Ellyse de vuelta en los Breakers.

No solo es una de las mejores jugadoras del mundo, sino también un ejemplo a seguir y una líder que trasciende el campo. Su profesionalismo, experiencia y visión del juego la convierten en un activo invaluable para nuestro equipo, y estamos ansiosos de verla en acción nuevamente”.

Por otro lado, Perry tiene en agenda participar en la liga inglesa, donde firmó con Hampshire para jugar en el T20 Blast y en la One Day Cup, con precios que rondan los 4.000 euros por temporada. En julio, jugará para Hampshire y en agosto se unirá al Birmingham Phoenix en la competencia de The Hundred, uno de los torneos más innovadores del cricket mundial.

Australia afronta un invierno relativamente tranquilo, con su siguiente compromiso internacional programado para septiembre, en una serie de ODI fuera de casa contra India.

Este serie servirá como preparación para el próximo Mundial, que se disputará en su país y que se espera sea uno de los eventos más destacados del cricket femenino en los próximos años.

La presencia de Perry en estos eventos será clave para las aspiraciones de Australia de mantener su liderazgo en el cricket internacional femenino.

En resumen, el regreso de Ellyse Perry a su estado natal marca un capítulo importante en su carrera y aporta valor al cricket femenino en Australia.

Su versatilidad, liderazgo y experiencia son fundamentales para el crecimiento del deporte y para inspirar a nuevas generaciones de jugadoras en el país oceánico.