La próxima Copa del Mundo T20 de 2026, que será coorganizada por India y Sri Lanka, promete ser un torneo lleno de emociones y cambios en su organización, con participación de 20 selecciones y novedades en el formato.

Imagen relacionada de copa del mundo t20 2026 preparativos y novedades

Según información de ESPNcricinfo, el torneo se disputará aproximadamente entre el 7 de febrero y el 8 de marzo, en una edición que contará con la participación de 20 selecciones nacionales.

India y Sri Lanka, dos potencias en el cricket asiático, serán los países anfitriones de este evento, que se llevará a cabo en un total de cinco sedes, distribuidas entre ambos países.

Se espera que las finales se celebren en Ahmedabad, en India, o en Colombo, en Sri Lanka, dependiendo de la clasificación de Pakistán, que presuntamente aún está en proceso de definición.

Este torneo llega en un momento de tensiones políticas entre #India y Pakistán, que según supuestamente informan fuentes cercanas, no jugarán en territorio del otro durante el evento, marcando un cambio en las políticas tradicionales del cricket internacional.

La rivalidad entre estas dos naciones ha sido una constante en la historia del deporte, y las restricciones políticas parecen seguir influyendo en la organización de competiciones internacionales.

Además, tras la negativa de India a viajar a Pakistán para la Champions Trophy en el pasado, ambas naciones supuestamente adoptaron una política de no cruzar fronteras para eventos deportivos, lo que añade un componente de incertidumbre a la logística del Mundial.

En cuanto a la estructura del torneo, el formato será similar al empleado en la #Copa del Mundo T20 de 2024, celebrada en Estados Unidos y las Indias Occidentales, que contó con 55 partidos.

En esta edición, las 20 selecciones se dividirán en cuatro grupos de cinco equipos cada uno, enfrentándose entre sí para avanzar a la fase de cuartos de final, conocida como Super Eight.

India llega como vigente campeona

Allí, las ocho selecciones se dividirán en dos grupos de cuatro, con los dos mejores de cada uno accediendo a las semifinales. India llega como vigente campeona, tras coronarse en Barbados tras derrotar a Sudáfrica en la final, en un torneo donde supuestamente mostró un rendimiento destacado.

Por otro lado, la selección de Irlanda ha sorprendido a todos al ganar con autoridad 179 carreras sobre Alemania en un partido que, según supuestamente, fue clave para su clasificación.

Irlanda, conocida por su crecimiento en el cricket femenino, busca asegurar su presencia en el Mundial Femenino T20 de 2026. Actualmente, ya hay 15 países confirmados para participar en el torneo, entre ellos India, Sri Lanka, Afganistán, Australia, Bangladés, Inglaterra, Sudáfrica, Estados Unidos, las Indias Occidentales, Nueva Zelanda, Pakistán, Irlanda, Canadá, Países Bajos e Italia.

Curiosamente, Italia y Canadá participan por primera vez en un Mundial de cricket, lo que refleja la expansión del deporte en diferentes regiones.

La organización del evento también incluye varias competiciones previas, como la Women's Premier League (WPL), que se llevará a cabo en India antes del Mundial.

La WPL contará con cinco equipos y se disputará en un período previo al torneo principal, cuya ventana tentativamente será de marzo 15 a mayo 31. Además, la Indian Premier League (IPL), uno de los eventos más lucrativos y populares del cricket mundial, también tendrá su edición en esas fechas, consolidando a India como uno de los centros neurálgicos del deporte.

En resumen, la Copa del Mundo T20 de 2026 promete ser un evento histórico, no solo por su nivel competitivo, sino también por los cambios políticos y logísticos que lo rodean.