Las selecciones de Zimbabwe y Namibia aseguran su participación en la fase global de clasificación para la Copa del Mundo femenina de cricket, un paso decisivo para el desarrollo del deporte en África y que marca un hito en la historia de estas naciones.

Este torneo, que reunirá a diez selecciones, determinará las últimas cuatro plazas para la edición ampliada de la Copa del Mundo femenina de 2026, programada en Inglaterra.
Hasta ahora, ni #Zimbabwe ni #Namibia habían logrado clasificar para ninguna edición previa de la Copa del Mundo en cualquier formato, por lo que su avance representa un momento histórico para el deporte en la región.
La participación en estos clasificatorios internacionales demuestra el crecimiento y la consolidación del #cricket femenino en África, un continente donde el deporte todavía busca mayor reconocimiento y apoyo.
Supuestamente, Zimbabwe aseguró su boleto tras vencer por cinco wickets a Uganda en la primera semifinal del Clasificatorio Regional de África en la División Uno.
En ese partido, Zimbabwe estuvo en aprietos con un marcador de 86/4 en el 16º over, pero supuestamente lograron cerrar la victoria con 14 bolas de sobra.
Por su parte, Namibia se impuso a Tanzania por ocho wickets en la segunda semifinal, asegurando así su pase a la fase final regional.
La final regional entre Zimbabwe y Namibia se disputará en el Namibia Cricket Ground el 6 de septiembre. Ambos equipos se unen a otras naciones ya clasificadas, como Bangladesh, Irlanda, Tailandia, Nepal y Estados Unidos, quienes también aseguraron su lugar en la fase global.
Los tres cupos restantes se definirán mediante clasificatorios regionales: dos de Europa y uno de la región de Asia-Pacífico.
El torneo de clasificación mundial se llevará a cabo del 12 de enero al 2 de febrero en los estadios de cricket de Lower y Upper Mulpani en Katmandú, Nepal.
Las diez selecciones participantes se dividirán en dos grupos de cinco, con los mejores dos de cada grupo avanzando a la etapa de Super Six, donde lucharán por los últimos puestos en la Copa del Mundo.
Supuestamente, el equipo de Australia anunció su selección para la Copa del Mundo femenina de 2025, con la regreso de Sophie Molineux y la confirmación de Alyssa Healy como capitana del equipo.
La selección australiana, que es una de las favoritas, busca defender su título en un torneo donde por primera vez participarán 12 equipos, en lugar de diez, como en la edición anterior en 2024.
La actual campeona defensora es Nueva Zelanda, que venció a Sudáfrica en la final del año pasado en el Dubai International Cricket Stadium.
El crecimiento del cricket femenino en los últimos años ha sido notable
El crecimiento del cricket femenino en los últimos años ha sido notable, con países que tradicionalmente no eran considerados potencias emergiendo en el escenario internacional.
La inclusión de más equipos en la Copa del Mundo de 2026 refleja estos avances y el interés creciente en una disciplina que busca mayor igualdad y visibilidad en todo el mundo.