Las sudafricanas lograron una remontada clave en el sexto partido de la serie, asegurando su lugar en la final tras una actuación destacada de Annerie Dercksen y Dewmi Viganga, en un encuentro lleno de emociones y récords históricos.

En un emocionante sexto encuentro de la Serie Tri-Nación femenina 2025, Sudáfrica logró una remontada impresionante que las catapultó a la final del torneo.
El partido, disputado entre Sri Lanka y Sudáfrica, estuvo marcado por un comienzo adverso para las visitantes, quienes quedaron en una situación complicada tras perder cinco wickets con solo 85 carreras en el marcador.
Sin embargo, la actuación de Annerie Dercksen fue fundamental para cambiar el rumbo del juego y mantener las esperanzas sudafricanas vivas.
El inicio del juego fue dominado por la lanzadora de Sri Lanka, Dewmi Viganga, quien sorprendió con un rendimiento excepcional que dejó a las sudafricanas en apuros.
Viganga logró su primera cosecha de cinco wickets en un solo partido en la modalidad, un logro destacado que puso en jaque la línea de bateo de las visitantes.
A pesar de ello, las capitanas de Sudáfrica, Laura Wolvaardt y Tazmin Brits, comenzaron con buen pie, intentando estabilizar la situación, pero Viganga continuó siendo un obstáculo difícil de superar.
Fue entonces cuando Annerie Dercksen tomó la batuta, enfrentándose con determinación y logrando su primera century en One Day Internationals (WODI).
Su resistencia fue crucial para que Sudáfrica alcanzara cerca de los 250 puntos en total, finalizando su innings con una destacada cifra de 104 carreras.
La actuación de Dercksen no solo fue un alivio para su equipo, sino que también se convirtió en un momento histórico, ya que es la primera vez que una jugadora sudafricana alcanza un century en este formato en una serie internacional.
Por otro lado, en el bando de Sri Lanka, Dewmi Viganga continuó con su rendimiento excepcional, logrando un total de cinco wickets en el partido, pero no fue suficiente para evitar que Sudáfrica alcanzara una buena puntuación.
En la primera entrada, Chloe Tryon aportó 74 carreras, logrando su 13ª media centena en WODI, impulsando a su equipo a un total de 315/9, una marca que dejó a Sri Lanka con una tarea difícil para la segunda parte del juego.
Este resultado fue decisivo en la clasificación para la final, donde Sudáfrica enfrentará a India, que recientemente venció a Sri Lanka en un partido clave.
Las mujeres en azul, lideradas por Jemimah Rodrigues, Deepti Sharma y Amanjot Kaur, lograron una victoria por 23 carreras, asegurando su lugar en la final y estableciendo una rivalidad emocionante para el cierre del torneo.
El cricket femenino en Sudáfrica ha visto un crecimiento constante en los últimos años, con jugadoras que han alcanzado hitos históricos y que continúan elevando el nivel del deporte en el continente africano.
La aparición de Dercksen con su century y la actuación de Dewmi Viganga han sido ejemplos claros del talento emergente en la región. Por su parte, India, que ha sido una potencia en el cricket femenino, busca consolidar su dominio en esta serie, mientras que Sri Lanka intenta recuperarse y dar la sorpresa en la final.
Este torneo, que comenzó en 2020 con la intención de promover el cricket femenino en Asia y África, ha logrado atraer a una gran audiencia internacional y ha servido como plataforma para que nuevas talentos emergentes muestren su potencial en escenarios globales.
La final promete ser un enfrentamiento emocionante, con la expectativa de ver a las mejores jugadoras de cada equipo competir por el título y dejar huella en la historia del cricket femenino mundial.