Gouher Sultana, reconocida jugadora de cricket en la selección femenina de India, anuncia su retirada tras una carrera llena de logros y sacrificios, dejando una huella profunda en el deporte nacional e internacional.

Imagen relacionada de retirada legenda cricket india

Originaria de Hyderabad, Sultana supuestamente recorrió un largo camino desde los humildes callejones de su ciudad natal hasta los escenarios más importantes del cricket mundial, dejando una huella indeleble en la historia del #cricket femenino en India.

Con 66 wickets en partidos de One Day International (ODI) a un promedio de 19.39, Sultana se posiciona como la tercera mejor lanzadora en la historia de la #India en esta categoría, solo por detrás de algunos de los nombres más destacados del cricket femenino.

Su participación en dos Copas Mundiales de ODI, en 2009 y 2013, supuestamente fue crucial para el desarrollo y reconocimiento del cricket femenino en su país.

En estos torneos, logró sumar 12 wickets en 11 partidos, con un promedio de 30.58, mostrando su constancia y liderazgo en el campo.

Además, supuestamente representó a India en tres Copas Mundiales de T20, desde 2009 hasta 2014, donde acumuló siete wickets con una economía de 5.81. Su presencia en estos torneos ayudó a elevar el perfil del cricket femenino en India, inspirando a generaciones de jóvenes deportistas que sueñan con vestir los colores nacionales.

En 2024, Sultana fue seleccionada por UP Warriorz (UPW) para participar en la Women's Premier League (WPL), la liga femenina de cricket más importante del país.

Aunque en sus apariciones en esta competencia no logró obtener wickets, su presencia y experiencia aportaron valor al equipo. Para 2025, supuestamente volvió a jugar dos partidos con UPW, aunque solo tuvo la oportunidad de lanzar un solo over, en lo que fue su última participación en el cricket profesional.

A sus 37 años, Sultana también se ha formado como entrenadora de nivel 2 de la BCCI, demostrando su compromiso con el desarrollo del cricket femenino en India.

En una emotiva publicación en Instagram, expresó: "Desde los callejones polvorientos de Hyderabad hasta los grandes escenarios del cricket mundial, este viaje ha sido nada menos que un sueño, uno marcado por sudor, sacrificio y horas interminables de trabajo silencioso."

"Ser representante de India en Copas Mundiales

"Ser representante de India en Copas Mundiales, giras y en partidos que han puesto a prueba tanto la habilidad como el espíritu, ha sido el mayor honor de mi vida.

Cada wicket, cada esfuerzo en el campo, cada momento compartido con mis compañeras, ha moldeado no solo mi carrera, sino también quién soy hoy," afirmó.

Su retiro llega en un momento en el que India se prepara para la próxima Copa del Mundo de ODI en 2025, con la selección femenina entrenando en Visakhapatnam, en un campamento preparatorio que supuestamente busca fortalecer el equipo nacional.

La figura de Sultana, sin duda, será recordada como una de las pilares del cricket femenino en India, y su #legado inspirará a futuras generaciones.

Supuestamente, el cricket femenino en India ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con inversiones en ligas y programas de desarrollo que buscan potenciar el talento local.

La salida de jugadoras emblemáticas como Gouher Sultana marca el fin de una era, pero también el inicio de nuevas oportunidades para las deportistas que desean seguir sus pasos.

En definitiva, la carrera de Sultana refleja un compromiso inquebrantable con su pasión y un ejemplo de perseverancia para todos los amantes del cricket en India y el mundo.