Las campeonas defensores enfrentan una serie de tres partidos en India antes del inicio del Mundial Femenino de Cricket 2025, buscando adaptarse a las condiciones locales y fortalecer su plantilla para el torneo global.

Esta serie, que se jugará en diferentes ciudades indias, es vista como un paso crucial para las campeonas defensoras antes del Mundial Femenino de Cricket 2025, que se celebrará en #Australia y Nueva Zelanda.
La mayoría de las jugadoras actuales del equipo australiano ya tienen experiencia en las condiciones indias, gracias a series bilaterales regulares y a la Women's Premier League (WPL), que ha ampliado la exposición internacional del #cricket femenino en la región.
Según datos del Comité Internacional de Cricket (ICC), estas experiencias previas han sido fundamentales para que el equipo se adapte a las particularidades del clima, los terrenos y el ritmo de juego en la India.
Supuestamente, la mediocampista Grace Harris comentó que se sorprendió por su inclusión en la selección, dado que en el pasado tuvo altibajos por lesiones.
La capitana del equipo, Alyssa Healy, que ha pasado por diversas lesiones en el último año, volverá a liderar a las australianas en esta serie. La plantilla también contará con jugadoras experimentadas como Ellyse Perry, Beth Mooney, Ash Gardner y la vicecapitana Tahlia McGrath, quien expresó su confianza en la profundidad y la calidad del equipo.
Supuestamente, McGrath afirmó que el equipo ha tenido bastante suerte, ya que viaja con frecuencia a India, lo que les ha permitido jugar en estas condiciones en varias ocasiones.
Sin embargo, también reconoció que hay aspectos que desconocen, ya que algunos de los lugares donde jugarán durante el Mundial, como Indore, son nuevos para ellas.
La jugadora resaltó que en #India las condiciones pueden variar drásticamente de un día para otro, por lo que la adaptabilidad será clave.
El equipo australiano llega con una motivación adicional, pues buscan mantener su racha ganadora en la Copa del Mundo, donde han conquistado siete títulos, siendo la selección más exitosa en la historia del torneo.
La posibilidad de lograr un segundo campeonato consecutivo es un objetivo que impulsa a las jugadoras, puesto que ninguna otra nación ha logrado repetir en la categoría femenina en más de 40 años.
La última vez que Australia ganó dos mundiales consecutivos fue en 1978
La última vez que Australia ganó dos mundiales consecutivos fue en 1978, 1982 y 1988.
Supuestamente, McGrath señaló que un Mundial de ODI es una competencia muy especial, considerada la cima del cricket femenino, y que lograr una defensa consecutiva sería algo histórico.
La serie contra India también les servirá para ajustar detalles y fortalecer la química del equipo antes de la fase principal del torneo. La primera confrontación será contra Nueva Zelanda, otro rival trans-Tasman, programada para el 1 de octubre, en lo que será el inicio de su campaña en el Mundial.
En el contexto del cricket femenino internacional, esta serie representa una oportunidad para que Australia reafirme su dominio y para que las jugadoras adquieran la confianza necesaria para afrontar los desafíos del torneo.
La participación en la WPL en los últimos años ha sido fundamental para elevar el nivel del cricket femenino en Asia y Oceanía, y la experiencia adquirida será decisiva para la próxima cita mundial.
Presuntamente, expertos deportivos creen que la preparación en India será clave para que Australia mantenga su estatus de favorita, pero también advierten que el cricket en estas condiciones puede sorprender a cualquier equipo, por lo que la serie será un buen termómetro de cara al Mundial.
La atención está puesta en que las australianas puedan mantener su racha ganadora y sumar un octavo título mundial, en una competición que, desde su primera edición en 1973, ha visto a Australia como una de las naciones más dominantes.
En definitiva, la serie en India será una prueba importante para el equipo australiano, que busca consolidarse en un escenario diferente y demostrar que su talento y experiencia son suficientes para afrontar cualquier condición.