La Universidad de Chile logró avanzar a la fase de semifinales de la Copa Sudamericana 2025 tras vencer 2-1 a Alianza Lima en un partido jugado en Coquimbo sin presencia de espectadores debido a sanciones por incidentes previos. El encuentro, disputado en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, se desarrolló en un ambiente controlado, marcando un paso importante para el club chileno en una fase decisiva del torneo continental.

Imagen relacionada de universidad de chile semisufinal copa sudamericana victoria sin publico

Esto ocurrió dos meses después de los graves altercados y escándalos protagonizados por sus hinchas en partidos anteriores. La participación en la #Copa Sudamericana 2025 representa una oportunidad para que el club chileno redima su imagen y retome el rumbo deportivo en competencias internacionales.

El partido, correspondiente a los cuartos de final, finalizó con una victoria por 2-1 sobre #Alianza Lima de Perú, poniendo fin a la serie igualada de la semana pasada, que concluyó en un empate 0-0 en Lima.

La remontada se forjó en un encuentro disputado bajo estrictas medidas de seguridad, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, ubicado en la ciudad de Coquimbo, al norte de Chile.

La ausencia de público se debió a la sanción impuesta por la Conmebol, tras los enfrentamientos violentos entre los hinchas de la 'U' y los de Independiente en agosto pasado, que resultaron en la descalificación del club argentino.

La decisión afectó no solo los aspectos deportivos, sino también la organización y logística del partido.

En el campo, la #Universidad de Chile fue superior desde el inicio y logró abrir el marcador a los 5 minutos con un gol del joven delantero Lucas Assadi, de 21 años, quien forma parte de la nueva generación impulsada por el entrenador argentino Gustavo Álvarez.

Assadi mostró liderazgo y talento en ese tanto, que fue fundamental para que su equipo tomara la iniciativa en el encuentro. Once minutos después, en el segundo tiempo, Javier Altamirano, mediocampista de 26 años, amplió la ventaja con una anotación que consolidó la victoria.

El equipo peruano, dirigido por Néstor Gorosito, intentó reaccionar y logró descontar en el minuto 64 a través de Erick Castillo, pero no fue suficiente para igualar el marcador.

La Universidad de Chile avanzó a las semifinales del torneo

Con este resultado, la Universidad de Chile avanzó a las semifinales del torneo, donde enfrentará a Lanús, que eliminó a Fluminense en Brasil. La primera serie se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez el 22 de octubre, y la vuelta en la cancha del conjunto argentino el 29 del mismo mes. La final de la Copa Sudamericana 2025 está programada para realizarse en Asunción, Paraguay, el 22 de noviembre, en una fecha que cerrará el calendario de uno de los torneos más importantes del fútbol sudamericano.

Estas semanas serán cruciales en términos de seguridad para ambos equipos, no solo por la visita de Lanús, sino también por las próximas etapas en territorio argentino, donde requerirán reforzar medidas para evitar incidentes y garantizar la integridad de jugadores, cuerpos técnicos y aficionados.

Además, en medio de este escenario, la selección argentina debutará el próximo domingo en Chile en el Mundial Sub 20, evento que también requiere un despliegue coordinado de seguridad y logística.

La historia del fútbol chileno en competiciones internacionales refleja un crecimiento sostenido en los últimos años, con jugadores juveniles que emergen con talento y experiencia, y con los clubes fortaleciendo su infraestructura y organización.

La participación de la 'U' en las semifinales de la Copa Sudamericana marca también un momento importante para el fútbol chileno, que busca recuperar su protagonismo en el escenario sudamericano tras años de altibajos.