Vélez y Racing se preparan para disputar unos cruciales minutos en la Copa Libertadores, con diferencias notables en su desempeño durante 2025 y un enfrentamiento que podría definir su futuro en el torneo continental.

Vélez, que actuará como local en el estadio José Amalfitani a partir de las 19 horas, llega reforzado por su rendimiento en los últimos partidos, mostrando una notable recuperación en su juego.
Por su parte, Racing, que también busca su pase a las semifinales, enfrenta dudas en su línea defensiva pero apuesta a la energía adicional que le otorga participar en un torneo internacional.
De acuerdo con las estadísticas de 2025, el panorama de ambos clubes presenta una clara diferencia. #Vélez disputó 36 partidos en el año, logrando 15 victorias, 8 empates y 13 derrotas, con un total de 34 goles a favor y 31 en contra, alcanzando un rendimiento del 49% en puntos obtenidos.
En contraste, #Racing lleva 38 encuentros con un récord de 21 triunfos, 3 empates y 14 derrotas, anotando 63 goles y recibiendo 35, con un porcentaje de efectividad del 58%, superior al de su adversario.
Analizando solo el semestre actual, ambos equipos han jugado 12 partidos. Vélez ha conseguido 7 victorias, 4 empates y una sola derrota, marcando 15 goles y recibiendo solo 3, con una racha de cinco partidos sin goles en su arco.
Por su parte, Racing ganó 5 partidos, empató 1 y perdió 6, anotando 17 goles y permitiendo 15, evidenciando algunos problemas en su defensa.
Desde la llegada del técnico Guillermo, Vélez ha cosechado dos títulos y experimentado una mejoría significativa. La transformación comenzó tras el empate 0-0 con Fortaleza en Brasil en la ida de los octavos de final, mostrando un equipo más organizado y sólido en defensa, aunque con dificultades para concretar en ataque.
La línea defensiva ahora funciona con mayor solidez en sus tres centrales, que alternan entre Mammana, Magallán y Quirós, consolidando una zona que anteriormente presentaba fisuras.
También se destaca el ingreso de Rodrigo Aliendro en el mediocampo, aportando dinamismo y equilibrio a un sector clave. En la delantera, el juvenil Maher Carrizo ha sido una novedad y ha mostrado potencial para convertirse en un goleador, aunque aún no se sabe si podrá jugar en la revancha.
Además, mejoró el rendimiento de Machuca, aunque en la alineación inicial jugará Matías Pellegrini, quien tuvo un buen partido recientemente con Huracán.
La pérdida de Braian Romero, su goleador, por lesión, fue contrarrestada con la recuperación de Michael Santos, que busca acortar la brecha en la cuota goleadora.
El técnico Gustavo Costas reconoció hace unos días que el equipo no se encuentra en su mejor forma, señalando problemas en todas sus líneas. La defensa sigue siendo un asunto pendiente, especialmente considerando la sanción de Marcos Rojo y la ausencia de Bruno Zuculini en el mediocampo. Los errores en marcación y en los centros, además de la falta de efectividad en la zona de ataque, son aspectos que deben mejorar si desean avanzar.
Racing tuvo un paso negativo en la fase inicial del torneo
Históricamente, Racing tuvo un paso negativo en la fase inicial del torneo, perdiendo los primeros cuatro partidos en el campeonato, un hecho sin precedentes en su historia.
Sin embargo, lograron estabilizarse un poco con la victoria sobre San Lorenzo. En la historia de la Copa Libertadores, ambos equipos se enfrentaron en 1997 en la fase grupal, con Vélez llevándose la ventaja en los dos partidos, ambos por 2-1 en Avellaneda y en Liniers.
A pesar de ello, cada encuentro en esta competición siempre representa un reto distinto.
El próximo enfrentamiento será una oportunidad decisiva para ambos clubes, que lucharán durante 180 minutos por asegurarse un lugar entre los cuatro mejores de Sudamérica.
La experiencia del verano argentino en 2022, cuando dos clubes lograron avanzar a semifinales en la misma edición, sigue siendo un recuerdo de la competitividad de la liga local en torneos internacionales.