River Plate se prepara para un difícil partido en Quito contra Independiente del Valle en la Copa Libertadores, con un historial complicado en la ciudad ecuatoriana.

Antes de medirse en el esperado Superclásico, el club River Plate se enfrenta a un reto complicado en la altura de Quito, donde este miércoles a las 21:30 (hora argentina) se enfrentará a Independiente del Valle por la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Este compromiso es crucial para el equipo, ya que un mal resultado podría complicar su avance en la competición.
Históricamente, el estadio Banco Guayaquil, ubicado a 2.850 metros sobre el nivel del mar, ha sido un terreno poco propicio para River. Desde hace tiempo, el equipo no ha logrado una victoria en Quito, un aspecto que complica aún más su misión. Bajo la dirección de Marcelo Gallardo, el conjunto millonario ha visitado este escenario en tres ocasiones anteriores, y en todas ha salido derrotado.
Uno de los momentos más difíciles fue durante la Copa Libertadores de 2016, donde River fue derrotado 2-0 en el partido de ida de los octavos de final.
En ese encuentro, el club prefirió jugar en el Estadio Atahualpa, lo que marcó una decisión estratégica que no pasó desapercibida. Además, el equipo argentino también ha tenido otras dos visitas fallidas a la capital ecuatoriana: una en 2015 contra Liga de Quito, que aunque terminó en derrota por 0-1, logró avanzar a la siguiente ronda gracias a la ventaja acumulada en el partido de ida, y otra en 2020, donde perdió 3-0, alineando un equipo alternativo debido a su compromiso en la Superliga.
Para este partido, Gallardo ha decidido optar por una estrategia diferente. El equipo arribó primero a Guayaquil, donde se asentará antes de subir nuevamente a un avión para dirigirse a Quito el mismo día del encuentro. Este cambio logístico responde a la necesidad de adaptarse a la altitud, un factor que siempre ha representado un gran desafío para River. Consciente de esto, el entrenador ha tomado la decisión de dejar en Buenos Aires a jugadores clave como Enzo Pérez y Marcos Acuña para que se enfoquen en el Superclásico.
Escándalo en la Copa Libertadores: Rosario Central triunfa pero genera polémica con agresión a jugador de Peñarol
Rosario Central venció a Peñarol en la Copa Libertadores, pero un incidente opaca el triunfo. Jugador uruguayo hospitalizado tras recibir un piedrazo en la cabeza. Conmebol podría sancionar al club argentino por los hechos de violencia.En cuanto a la alineación, Gallardo podría mantener a la mayoría de sus titulares ante Independiente del Valle. Con la inclusión de jugadores como Fabricio Bustos y Leandro González Pirez en lugar de Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta, el equipo buscará una formación competitiva.
Además, el técnico tiene en mente darle la oportunidad a Milton Casco y Rodrigo Aliendro para reemplazar a Acuña y Pérez, respectivamente, manteniendo el ataque con Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio.
A pesar de que el Superclásico contra Boca Juniors ya está en la mente de todos, Gallardo enfatiza la importancia de este partido en la Copa Libertadores.
"El juego en Quito es fundamental. No podemos desviar nuestra atención y debemos dar lo mejor para asegurar un buen resultado", comentó el técnico, reafirmando su compromiso con el equipo y la competición.
Este encuentro no solo es una prueba de resistencia física, sino también una oportunidad para River de romper con su historia en Quito y salir fortalecido ante el clásico rival.