La Liga Deportiva Universitaria de Quito logró una contundente victoria de 3-0 contra Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores, afrontando la altura de Quito y dejando una marca importante en la competencia.

Imagen relacionada de liga universitaria vence palmeiras copa libertadores quito

Este resultado genera entusiasmo y expectativas en el fútbol sudamericano, ya que los locales demostraron su capacidad de competir y vencer a uno de los equipos más poderosos del continente.

El partido se disputó a una altitud de aproximadamente 2,850 metros sobre el nivel del mar, un factor que históricamente ha sido una ventaja para los equipos locales en Quito.

La altura suele ser un elemento que desgasta a los visitantes, favoreciendo a los equipos anfitriones, y en esta ocasión, la estrategia de la Liga #Quito fue aprovechar esa condición al máximo.

Desde el inicio, el conjunto ecuatoriano mostró una actuación sólida y con mucha determinación. Los goles llegaron en la primera parte mediante un doblete del mediocampista boliviano Gabriel Villamíl, que anotó en los minutos 22 y 38. Ambos tantos fueron celebrados con entusiasmo por la afición local, que colmó las gradas del estadio y generó un ambiente de presión para los brasileños.

Completing the scoring, el argentino Lisandro Alzugaray convirtió un penal en el minuto 43, asegurando que la primera mitad terminara con un contundente 3-0.

Palmeiras, que había sido verdugo de River Plate en los cuartos de final, intentó reaccionar en la segunda parte, pero la defensa de los locales se mantuvo firme, y la ofensiva visitante no logró concretar las ocasiones generadas.

Es importante destacar que, en el minuto añadido del segundo tiempo, el árbitro argentino Facundo Tello, tras revisión mediante el VAR, expulsó a Bryan Ramírez por una plancha sobre el exjugador de San Lorenzo, Agustín Giay, quien también ingresó en la segunda mitad.

La decisión generó debate, pero sentó un precedente respecto al compromiso y la intensidad del juego.

El técnico de LDU Quito, José Manuel Moreno, mantuvo a lo largo de todo el encuentro a jugadores clave en el campo, y fueron protagonistas en la victoria.

Por su parte, Aníbal Moreno, que entró desde el banco, tuvo minutos en su regreso a las canchas tras una lesión.

Con este resultado, la eliminatoria deja todo abierto de cara al partido de vuelta, que se jugará el próximo jueves en el estadio Allianz Parque de São Paulo a partir de las 21:30 hora local (02:30 horas en Europa).

Ya que #Palmeiras buscará revertir el marcador en su entorno

El escenario del próximo encuentro será decisivo, ya que Palmeiras buscará revertir el marcador en su entorno, mientras que #LDU Quito intentará consolidarse en su afición.

El fútbol sudamericano siempre ha tenido un fuerte carácter de sorpresas, y en este caso, la victoria de los locales pone en duda las predicciones y promete un segundo enfrentamiento lleno de intensidad.

Aunque la historia del equipo brasileño lo señala como favorito, la realidad que presentaron en Quito dejó claro que la altura sigue siendo un elemento difícil de afrontar y que los equipos ecuatorianos pueden hacerle frente con estrategia y corazón.

Desde su fundación en 1930, Liga Deportiva Universitaria de Quito ha sido un pilar del fútbol nacional, logrando múltiples títulos nacionales y una copa Libertadores en 2008.

Este partido refuerza su reputación como un equipo aguerrido y con carácter que puede dar sorpresas en competencias internacionales, especialmente en su terreno y en condiciones adversas.

Por otro lado, Palmeiras, el equipo con más de 105 años de historia y numerosos títulos en Brasil, buscará mejorar su rendimiento en la vuelta y avanzar a la final.

La diferencia de goles hace que tengan la tarea de remontar en São Paulo, donde seguramente intentarán aprovechar su calidad técnica. No obstante, la derrota en Quito será un recordatorio de las dificultades que enfrentan en esta competencia continental.

En definitiva, la semifinal de la #Copa Libertadores se presenta como un duelo lleno de historia, estrategia y pasión, donde los ecuatorianos demostraron que en su territorio todavía hay mucho que decir y competir.

La segunda parte de esta eliminatoria promete ser igual de emocionante, con Palmeiras intentando revertir un resultado adverso en su propia casa y Liga Quito con la esperanza de asegurar una histórica clasificación a la final del torneo.