Los clubes argentinos afrontan una semana decisiva en las copas internacionales, con partidos clave en octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana, además del cierre de la fase de grupos en las competencias locales.

Imagen relacionada de copa libertadores y sudamericana desafios equipos argentinos octavos

Además, en el plano nacional, Atlético Tucumán y Newell's Old Boys se disputan el último cupo para avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina, en un torneo que siempre trae sorpresas.

En la Copa Libertadores, los grandes de Argentina, River Plate y Racing Club, lograron terminar en la cima de sus grupos y ahora se enfrentan en eliminatorias directas de ida y vuelta.

Ambos partidos se jugarán en condición de visitante en la primera fase, con la intención de regresar a casa con un resultado favorable que les permita definir la eliminatoria en sus respectivos estadios.

Racing, uno de los protagonistas, se trasladó a Montevideo para enfrentarse a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo. La hinchada de la Academia se movilizó en gran número, con banderazos y caravanas, mostrando el apoyo incondicional y la ilusión de avanzar en un torneo que siempre complejiza esa etapa.

Gustavo Costas, entrenador de la institución, prepara un equipo que busca aprovechar las chances en Brasil, donde también juegan Vélez y Estudiantes.

Vélez Sarsfield enfrentará en Brasil a Fortaleza, en un intento de revertir su racha negativa en ese país y lograr una victoria que no obtiene desde 2014.

Por su parte, Estudiantes de La Plata visitará a Cerro Porteño en Asunción, con la estrategia de mantener la solidez defensiva y buscar un resultado que facilite el partido de vuelta.

El equipo de Marcelo Gallardo en River tendrá un encuentro complicado contra Libertad, en Paraguay. Aunque el técnico admite que hay bajas sensibles, como la de Germán Pezzella por lesión, el plantel cuenta con jugadores inscriptos y en condiciones de potenciar las opciones de avanzar.

La preocupación en el club también pasa por la actuación del árbitro Wilton Sampaio, quien dirigirá el encuentro y de quien se esperan decisiones justas en un marco de alta presión.

En la Sudamericana, Huracán afrontará un compromiso ante Once Caldas en Colombia tras haber conseguido una destacada clasificación en la fase de grupos, logrando también su primer triunfo en el torneo.

Sin embargo, las lesiones complican al equipo, ya que Matko Miljevic, jugador clave, no viajó por una lesión muscular. El técnico Frank Kudelka busca establecer un esquema que permita mantener viva la ilusión del equipo en competencia.

Otro de los equipos que se ilusionan en la Sudamericana es Independiente, que visitará a Universidad de Chile con la obligación de mejorar su rendimiento en este semestre.

La eliminación en la Copa Argentina y un inicio flojo en el torneo local generan una presión adicional para losRojos. La polémica sobre la actuación arbitral, en especial con referencia a la actuación del brasileño Anderson Daronco en partidos anteriores, también suena fuerte en los medios.

Por el lado de los argentinos que participan en la Copa G-2, Godoy Cruz viajará a Belo Horizonte para enfrentarse a Atlético Mineiro, en un duelo que gana en importancia tras la reciente incorporación del mediocampista Reiner, exjugador del Real Madrid, al conjunto brasileño.

Esteban Soliri, dirigirá a los mendocinos en un duelo que será una dura prueba.

Central Córdoba y Lanús sostendrán un duelo de eliminación directa en la Copa Sudamericana

Finalmente, en el ámbito local, Central Córdoba y Lanús sostendrán un duelo de eliminación directa en la Copa Sudamericana, en suelo santiagueño, en una serie que define quién avanzará en una competencia que cada año se vuelve más competitiva y con tradición en el fútbol argentino.

En resumen, la semana que se avecina será de gran intensidad para los clubes argentinos en las competiciones internacionales, con desafíos que pondrán a prueba su calidad y resistencia.

La historia reciente demuestra que estos torneos son fundamentales para el fútbol nacional, con clubes que han dejado huella en la historia del continente, como River y Boca, que lograron conquistarlas en varias ocasiones.