La Conmebol anunció los árbitros responsables de dirigir los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, con presencia de jueces sudamericanos y tecnología VAR en los encuentros clave.

Imagen relacionada de arbitros designados cuartos de final copa libertadores 2025

Los encuentros, fundamentales para definir los equipos que avanzarán a las semifinales, contarán con la presencia de árbitros de distintas nacionalidades sudamericanas y el uso de tecnología VAR en los partidos más destacados.

Los encuentros iniciarán el martes con el enfrentamiento entre Vélez Sarsfield y Racing Club, en el estadio José Amalfitani de Liniers. Para este partido, el árbitro designado es el brasileño Wilton Sampaio, quien será asistido por su compatriota Rodolpho Toski en la sala del VAR. Este encuentro se disputará a las 19:00 horas en horario local, equivalente a las 22:00 en Europa continental. La designación de Sampaio refleja la tendencia de la #Conmebol de asignar árbitros de Brasil para encuentros de alta importancia, dado el gran nivel de sus jueces y su experiencia internacional.

El miércoles, otro de los duelos clave será entre River Plate y Palmeiras, llevado a cabo en el Estadio Monumental de Núñez. El árbitro para este choque será Jesús Valenzuela, de Venezuela, que contará con la asistencia en el VAR del también venezolano Juan Soto. El partido se jugará a las 21:30 horas (hora local), en un encuentro que promete ser uno de los más emocionantes por la calidad de planteles y su historia en la competencia.

Por otro lado, el clásico argentino entre Estudiantes de La Plata y Flamengo de Río de Janeiro tendrá a Andrés Rojas, de Colombia, como árbitro principal.

Rojas, acompañado en el VAR por el colombiano Nicolás Gallo, será responsable de garantizar la justicia en un duelo que se jugará el jueves a las 21:30 horas.

La presencia de árbitros colombianos en los cuartos de final evidencia la creciente participación del país cafetero en las competencias internacionales sudamericanas

La presencia de árbitros colombianos en los cuartos de final evidencia la creciente participación del país cafetero en las competencias internacionales sudamericanas.

El cuarto encuentro en esta fase será el enfrentamiento entre Liga de Quito y San Pablo, dirigido por el argentino Hernán Crespo. En este partido, la autoridad será Yael Falcón Pérez, asistido por Jorge Baliño en la sala del VAR. La elección de árbitros argentinos para este cruce también resalta la influencia del talento local en la organización del torneo.

La importancia de estos partidos trasciende el simple resultado deportivo, ya que la tecnología VAR sigue siendo un factor decisivo para garantizar la justicia y reducir polémicas.

La Conmebol ha apostado a mantener altos estándares de arbitraje y transparencia en sus competencias, buscando elevar la calidad del fútbol sudamericano.

A lo largo de la historia, la #Copa Libertadores ha sido escenario de decisiones arbitrales polémicas que marcaron el rumbo de los equipos, por lo cual la asignación de árbitros con experiencia internacional es una estrategia clave para minimizar errores y fortalecer la legitimidad del torneo.

Todo esto en un marco en que, en los próximos días, se definirán los equipos que continuarán en carrera y buscarán su pase a las semifinales, instancia que se disputará en las semanas siguientes antes de la gran final prevista para el 29 de noviembre en Lima, Perú.