Una jugada inusual durante el partido entre Pakistán e India en la Copa del Mundo Femenina generó debate y controversia en torno a una decisión de los árbitros que impactó en el resultado del encuentro.

Imagen relacionada de controversia copa mundo femenina 2025 decision polemica

Presuntamente, la jugada en cuestión ocurrió en el cuarto over del partido, cuando la apertura de Pakistán, Muneeba Ali, fue considerada fuera de juego en una situación que dejó a muchos perplejos.

La escena fue poco usual. En ese instante, Muneeba no estaba intentando correr, sino que se encontraba en su posición en la línea de bateo, mientras #India apelaba una posible atrapada y un lbw (leg before wicket) sobre Kranti Goud.

La jugadora pakistaní había grounding su bate detrás de la línea en el momento en que la pelota era lanzada, pero en un segundo posterior, levantó su bate ligeramente sin volver a colocar ningún otro cuerpo detrás de la línea.

En ese momento, el tiro de Deepti Sharma desde el cordón de slip impactó los wickets, haciendo que los árbitros dictaminasen la salida de Muneeba. La decisión fue inmediatamente cuestionada por Pakistán, que consideró que la jugadora no había sido fuera, argumentando que la acción de Muneeba no había sido claramente ilegal.

Lo curioso de la situación es que, en medio del revuelo, la jugadora permaneció en el campo, en la línea del wicket, lo que alimentó aún más las dudas sobre la decisión.

La controversia fue tal que la capitana de Pakistán, supuestamente, elevó la queja formal ante los oficiales del partido, mientras que el árbitro mantuvo su fallo, provocando que el incidente se convirtiera en uno de los temas más discutidos de la jornada.

Tras el encuentro, Diana Baig, la pacer de Pakistán, se pronunció en la rueda de prensa, afirmando que el incidente ya había sido resuelto y que no quería profundizar en el asunto.

Supuestamente, Baig comentó: "El tema del run-out de Muneeba ya está aclarado, creo. No deseo hablar mucho más al respecto. Lo que sucedió y la situación, se ha resuelto". Sin embargo, presuntamente, la jugadora también aprovechó para destacar el rendimiento de su equipo en el partido, en el que lograron una destacada actuación con su bolos.

Afirmó que las dificultades en la ofensiva pakistaní fueron las principales responsables de que no lograran superar la meta de 248 carreras impuesta por India

Baig, quien en ese partido alcanzó la marca de su décima wicket internacional con una faena de 4/69 en 10 overs, afirmó que las dificultades en la ofensiva pakistaní fueron las principales responsables de que no lograran superar la meta de 248 carreras impuesta por India.

"Pensábamos que 250 era una buena puntuación cuando comenzamos a batear, pero perdimos demasiados wickets al principio, lo que rompió nuestro ritmo.

Cuando Natalia y Sidra estaban en el bate, logramos asentarnos un poco, pero una vez que se fueron, la entrada se volvió inestable otra vez. Estamos intentando mejorar nuestra consistencia, tanto en entrenamientos como en partidos, y estoy segura de que pronto empezaremos a ganar más juegos", expresó.

A pesar de la derrota, #Pakistán tiene programado regresar a la cancha el miércoles para enfrentarse a Australia en Colombo, en un desafío que promete ser muy difícil.

Por su parte, India buscará mantener su invicto en el torneo, ya que, tras sus dos victorias en igual cantidad de partidos, enfrentará a Sudáfrica el jueves, en un encuentro que se anticipa lleno de emociones y que será clave para sus aspiraciones en el campeonato mundial.

Este incidente, además de dejar una marca en la historia del torneo, pone en evidencia las controversias que aún persisten en el #cricket femenino internacional, donde las decisiones arbitrales siguen siendo objeto de debate y análisis.