La selección argentina de tenis jugará contra Alemania en los cuartos de final de la Copa Davis, en una eliminatoria que se disputará en Bolonia del 18 al 23 de noviembre. El torneo se celebra en Italia, donde Italia defiende su título obtenido en 2023 y 2024. Argentina llega tras vencer a Países Bajos en la fase previa y busca avanzar a semifinales por primera vez en esta edición del nuevo formato del torneo.

La fase final de esta edición, conocida como el Final 8, se celebrará en la ciudad italiana de Bolonia, ubicada en el norte del país, del 18 al 23 de noviembre.
Italia, la actual campeona de la competición, defenderá su título logrado en los años 2023 y 2024 en una fase que promete ser muy disputada.
El sorteo realizado en #Bolonia determinó que #Argentina enfrentará a #Alemania en la eliminatoria de cuartos de final. La selección germana cuenta con Alexander Zverev como su figura principal, un jugador que desde hace años se mantiene en la élite del #tenis mundial, actualmente considerado uno de los top ten del circuito ATP.
Aunque su participación en la #Copa Davis no siempre está asegurada, en esta edición se espera que esté en plena forma para disputar los partidos.
El equipo argentino, por su parte, llega a esta instancia después de un desempeño destacado en la fase previa, donde venció de visitante a Países Bajos.
Argentina, que en 2019 debutó en el nuevo formato del torneo con cierta irregularidad, busca por fin lograr un histórico pase a semifinales en esta edición, que sería el resultado más importante en la historia reciente del tenis albiceleste en la Copa Davis.
En el pasado, Argentina había participado en las fases finales en 2019 y 2022, logrando avanzar hasta los cuartos de final en ambas ocasiones, pero sin poder pasar a semifinales.
En 2019, con una victoria sobre Chile, Argentina quedó eliminada ante España en los cuartos, en una serie que se disputó en Madrid. Posteriormente, en 2022, Superó las eliminatorias ante República Checa en Buenos Aires, pero sufrió derrotas en la fase de grupos en Bologna y se quedó fuera de la disputa en esa instancia.
Este año, el equipo que capitanea Javier Frana demostró nuevamente su competitividad al derrotar a Países Bajos con actuaciones destacadas de Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y la dupla conformada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni.
El debut en la Copa Davis de Francisco Comesaña aportó fresh y energía al conjunto argentino
Además, el debut en la Copa Davis de Francisco Comesaña aportó fresh y energía al conjunto argentino. La expectativa ahora está puesta en que puedan eliminar a Alemania y avanzar en el torneo.
El camino a las semifinales también presenta otras confrontaciones interesantes en el cuadro: Italia, como anfitriona, enfrenta a Austria; Francia hará lo propio contra Bélgica; y España, sin sus estrellas como Carlos Alcaraz, se mide con República Checa.
Solo en caso de avanzar a semifinales, Argentina tendría la oportunidad de enfrentarse con Italia, actual campeona, o con otros grandes del torneo, dependiendo del sorteo.
Desde una perspectiva histórica, la Copa Davis siempre ha sido un escenario diferente para los países, en donde la intensidad y la representación nacional cobran enorme protagonismo.
Argentina, con una gran tradición en el tenis internacional, busca de esta manera obtener un logro que les permita consolidarse aún más en el escenario mundial.
La competencia en Bolonia promete enfrentar a lo mejor del tenis europeo contra el talento sudamericano, en una verdadera fiesta del deporte internacional.
La final de este torneo, que tendrá lugar en la ciudad italiana, será un espectáculo que cerrará una intensa semana de enfrentamientos de alto nivel.
La presencia de jugadores de renombre como Zverev, Sinner y otros destacados del circuito ATP hace que esta edición de la Copa Davis sea una de las más interesantes en los últimos años.