Las semifinales de la Copa Argentina 2025 ya tienen sus sedes y horarios definidos, con partidos entre Belgrano, Argentinos Juniors, River y Independiente Rivadavia. Los encuentros determinarán a los finalistas que lucharán por el título y la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Estos encuentros determinarán los dos equipos que avanzarán a la final y, además, optarán por un cupo directo a la Copa Libertadores de 2026, un torneo que aún mantiene su formato y que se ha convertido en uno de los mayores objetivos para los clubes argentinos.
Las #semifinales inician el jueves 23 de octubre en el estadio Gigante de Arroyito, en Rosario, donde se medirán #Belgrano y #Argentinos Juniors a partir de las 21:10 horas.
Este enfrentamiento tiene un sabor especial, ya que el conjunto de Córdoba, conocido popularmente como el Pirata, busca su primera clasificación a una final desde la temporada 2015-16, cuando fue eliminado por Rosario Central.
Por su parte, Argentinos Juniors llega a esta instancia por tercera vez en su historia, habiendo alcanzado semifinales en 2013-14 y 2019-20.
El viernes 24 de octubre, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, jugarán #River Plate e #Independiente Rivadavia desde las 22:10 horas. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo atraviesa un momento complicado, con una racha negativa en el torneo local, pero busca redimirse en la Copa y fortalecer sus aspiraciones a la clasificación continental.
River, uno de los clubes más históricos de Argentina, ha conquistado en tres ocasiones el campeonato argentino, en 2016, 2017 y 2019, y espera en esta edición seguir acumulando éxitos.
En el caso de Independiente Rivadavia
En el caso de Independiente Rivadavia, de Mendoza, su participación en estas semifinales representa la mejor performance en su historia en el torneo federal.
La Lepra nunca había llegado tan lejos en una competencia de esta magnitud y enfrentar a uno de los grandes del país es un logro que quedará marcado en la historia del club.
Para los clubes de River y Boca, la #Copa Argentina representa una vía alternativa para clasificar a la Libertadores, puesto que ambos están en una lucha abierta por su cupo en la próxima edición del torneo continental.
River, que actualmente ocupa una posición de repechaje en la tabla de clasificación, buscará consolidar su pase mediante la conquista de la copa, especialmente después de un semestre irregular en el torneo local donde ha sumado varias derrotas seguidas.
La situación de Boca es aún más compleja, con la necesidad de sumar puntos en ambas competencias para asegurar su participación.
Es importante recordar que la Copa Argentina ha sido fuente de grandes sorpresas en los últimos años, con incluso equipos de menor nivel que han logrado avanzar en fases iniciales, lo que genera expectativa por estos enfrentamientos que prometen ser intensos y emocionantes.
La final, que será en sede aún por definir, decidirá no solo al campeón del torneo, sino también a la mejor oportunidad para asegurar un lugar en la máxima competencia continental de clubes en América.