La Selección Argentina se prepara para defender su título en la próxima Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. Conoce todos los detalles sobre la transmisión de los partidos y el camino de la Scaloneta en el torneo.

Tras coronarse en la Finalissima y conquistar la tercera estrella en el Mundial de Qatar 2022, el equipo dirigido por Lionel Scaloni llega como favorito al certamen.
En cuanto a la transmisión de los partidos en Argentina, Torneos y DirecTV serán los encargados de llevarlos a cabo, con DSports y TyC Sports como señales principales, y la incorporación de Telefé y TV Pública.
Esta última se suma a la transmisión de la Selección Nacional de forma gratuita, garantizando la llegada de los partidos a todo el país. El camino de #Argentina en la #Copa América 2024 comenzará el 20 de junio ante Canadá en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. Luego se enfrentará a Chile el 25 de junio en el MetLife Stadium de New Jersey, y cerrará la fase de grupos ante Perú el 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.
Con la meta de avanzar a los cuartos de final, la Albiceleste deberá competir contra uno de los clasificados del grupo B, conformado por México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
Donde Argentina podría encontrarse con un rival de las zonas C y D
La final del torneo está programada para el 14 de julio en el mismo escenario en Miami, donde Argentina podría encontrarse con un rival de las zonas C y D.
La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo, celebrado por primera vez en 1916 en Argentina. A lo largo de los años, ha reunido a los mejores equipos de América del Sur y, en esta edición especial, contará con la participación de conjuntos de otras confederaciones.
La expectativa en torno a este evento es máxima, ya que los aficionados esperan ver a sus equipos favoritos competir por el trofeo continental. En un contexto de gran incertidumbre a nivel global, el deporte se presenta como una oportunidad para unir a las personas y llevar un mensaje de esperanza.