El ciclista esloveno Tadej Pogacar, ganador de cuatro Tour de Francia, declara que su prioridad es disfrutar del deporte y evitar la presión de batir récords, a pesar de su joven talento y su impacto en la historia del ciclismo.

Imagen relacionada de tadej pogacar disfrutar carrera sin records

Sin embargo, a diferencia de muchos atletas que sueñan con lograr una cantidad determinada de títulos o batir récords, Pogacar prefiere vivir el presente sin centrarse en esas metas.

En una entrevista reciente, el deportista afirmó que no tiene como objetivo específico ganar cinco Tours ni establecer nuevos récords. Para él, lo fundamental es disfrutar cada momento sobre la bicicleta y seguir disfrutando del #ciclismo como una pasión que viene desde la infancia.

A pesar de su juventud y de un palmarés que empieza a ser impresionante, Pogacar evita proyectarse hacia metas a largo plazo. Recientemente, algunos expertos le ven como el heredero natural de leyendas del ciclismo como Eddy Merckx, Jacques Anquetil o Miguel Induráin, quienes lograron cinco Tours o más en sus carreras.

Sin embargo, Pogacar no se deja llevar por esa presión y afirma que no corre para establecer marcas, sino para disfrutar del deporte.

Su filosofía se refleja en sus recientes actuaciones, en las que ha sido capaz de dejar escapar etapas míticas del Tour, como el Mont Ventoux o el Col de la Loze, demostrando que su #motivación principal no radica en batir récords históricos, sino en la competencia en sí misma.

En la última edición, su motivación se intensificó con la victoria en la última etapa en los Campos Elíseos, donde realizó una arriesgada escapada en Montmartre, una estrategia que casi le sale bien y que pudo haber significado el quinto título.

Pogacar también ha expresado que, aunque sabe que tiene potencial para conseguir grandes logros, prefiere centrarse en su bienestar personal y en disfrutar del proceso.

Antes de la última etapa del Tour, afirmó en una entrevista al periódico «L'Équipe» que, aunque para otros sería un paso hacia la leyenda, para él no representa una obligación.

Prefiere mantener una actitud relajada y vivir el momento presente.

La clave para que siga marcando épocas en el ciclismo es mantener su entusiasmo y afrontar retos que despierten su pasión

Desde el equipo UAE, su director de rendimiento, Jeroen Swart, comentó que Pogacar necesita desafíos que motiven su talento excepcional. Según Swart, la clave para que siga marcando épocas en el ciclismo es mantener su entusiasmo y afrontar retos que despierten su pasión. El entorno del esloveno ha empezado a preocuparse por la fatiga mental que puede acumular, dado su potencial para convertirse en uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos.

En cuanto a su futuro, Pogacar ha señalado que no planea una retirada temprana y que aún tiene contrato hasta 2030. Sin embargo, no se ve en el pelotón muchos años más, y su próximo gran objetivo son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde espera competir y representar a Eslovenia.

A esa edad, casi 30 años, sería un buen momento para comenzar a pensar en una posible retirada. Mientras tanto, continuará participando en las principales carreras que le interesan, centrado en el presente y en disfrutar de su pasión.

Para el resto de la temporada, se especula que Pogacar podría saltarse la Vuelta a España para concentrarse en el Mundial de ciclismo en Ruanda, donde busca revalidar su título, y en clásicas de mayor prestigio como la Lombardía y la París-Roubaix, que tanto desea ganar.

Se encuentra en un momento en el que su prioridad es disfrutar del #deporte y mantener viva esa chispa que lo ha llevado a ser uno de los ciclistas más destacados y queridos en el circuito internacional.