El París Saint-Germain comienza su participación en la fase de clasificación de la Champions League 2024-2025, mientras otros equipos ya disputan sus primeros partidos y surgen controversias relacionadas con la propiedad de algunos clubes.

Imagen relacionada de el psg inicia su camino en la champions league tras una semana llena de eventos y polemicas

Este escenario refleja la intensa actividad que rodea al fútbol europeo en estos días, con partidos que marcan el comienzo de una nueva temporada llena de expectativas y controversias.

En Finlandia, los primeros en saltar al campo fueron el KuPS Kuopio y el Milsami de Moldavia. El equipo local, KuPS, logró una victoria por la mínima diferencia, 1-0, en el partido de ida correspondiente a la primera ronda clasificatoria. El Milsami, presuntamente propiedad del oligarca ruso Ilan Shor, quien se encuentra fugitivo tras su condena por fraude bancario, intenta avanzar en una competencia que siempre ha estado marcada por intereses económicos y políticos.

Esta situación refleja, supuestamente, cómo algunos clubes en Europa están vinculados a figuras controvertidas, generando debates sobre la integridad del torneo.

Mientras tanto, en las redes sociales, los seguidores del #PSG rindieron homenaje al entrenador Luis Enrique con un tifo en honor a su hija Xana, quien falleció recientemente.

Durante la final de la UEFA #Champions League 2024-2025, disputada en Múnich, los hinchas del PSG mostraron su apoyo y cariño, en un acto que se convirtió en tendencia en plataformas digitales.

La final, que enfrentó al PSG contra el Inter de Milán, culminó con una victoria abrumadora del equipo francés por 5-0, asegurando así su primer título en esta prestigiosa competencia.

El partido fue histórico, ya que el PSG, que todavía disputa la temporada 2024-2025 más de cinco semanas después de haber conquistado su primera Champions, supuestamente jugó con una plantilla en plena forma y con una estrategia que dejó sin respuestas a sus rivales.

La victoria también fue notable por el hecho de que el equipo parisino había llegado a esta final tras una serie de altibajos en la temporada, pero logrando consolidar un equipo competitivo y con altas aspiraciones.

Lograron avances importantes en la fase de clasificación

En otros enfrentamientos, clubes como el Malmö de Suecia, que en 1979 fue finalista de la Copa de Europa, lograron avances importantes en la fase de clasificación.

El Malmö venció 3-1 a Iberia de Georgia, con un gol inicial de Gabriel Busanello en el minuto ocho. Armenia, por su parte, con su campeón Noah, ganó 1-0 en su encuentro en casa frente a Buducnost de Montenegro. Además, RFS de Letonia tomó ventaja de 1-0 en su visita a Levadia de Estonia en el partido de ida.

Por otro lado, el equipo rumano FCSB, que fue campeón de Europa en 1986 bajo el nombre de Steaua de Bucarest, enfrentará en la próxima semana al club andorrano Inter Escaldes en la primera fase de clasificación.

Los partidos de vuelta están programados para la semana siguiente y definirán qué equipos avanzarán a la segunda ronda, que comenzará el 22 de julio.

En esta segunda fase, participarán clubes históricos como el Red Star de Belgrado, ganador de la Copa de Europa en 1991, además de Salzburgo, Rangers, Dynamo de Kiev y Viktoria Plzen, que intentarán seguir en la competición.

Salzburg, por ejemplo, estuvo en el Mundial de Clubes en Estados Unidos hasta el 26 de junio, una muestra de la presencia de clubes con historia en torneos internacionales.

La temporada 2024-2025 de la Champions League promete ser una de las más competitivas en la historia del fútbol europeo, con muchos equipos buscando su primer título o intentando consolidar su legado.

El PSG, que todavía tiene que jugar en la etapa de grupos, se ha posicionado como uno de los favoritos, no solo por su plantel, sino también por la inversión millonaria que ha realizado en los últimos años.

La UEFA, por su parte, continúa enfrentando polémicas relacionadas con la propiedad de algunos clubes, lo que genera debates sobre la transparencia y la ética en el deporte.

Supuestamente, la participación del PSG en la final de Múnich y su posterior enfrentamiento contra Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes en East Rutherford, Nueva Jersey, serán decisivos para definir si el equipo francés puede mantener su racha de éxitos y consolidarse como uno de los grandes del continente.