El Arsenal consigue una histórica clasificación a semifinales de la Champions League tras derrotar al Real Madrid en el global.

La épica que muchos esperaban en el Santiago Bernabéu no se materializó, ya que el Real Madrid no logró consumar la remontada ante un sólido Arsenal.
El equipo dirigido por Mikel Arteta se mostró como el justo vencedor de la serie, avanzando a semifinales de la Champions League después de 16 años de ausencia.
La eliminatoria, que comenzó con un contundente 3-0 en Londres, culminó con un 2-1 en Madrid, lo que se traduce en un global de 5-1 a favor de los Gunners.
Históricamente, el Real Madrid ha sido uno de los clubes más exitosos en la Champions League, con un récord de 14 títulos. Sin embargo, esta vez se encontró con un Arsenal que, en los últimos años, ha logrado consolidar una de las defensas más robustas de Europa. La llegada de David Raya, un arquero español que ha impresionado en el fútbol inglés, reforzó aún más esa línea defensiva que hace un par de temporadas había sido cuestionada.
Raya, al igual que su ídolo Iker Casillas, supo mantener la portería a cero en 37 de los 88 partidos disputados, lo cual habla del sobresaliente trabajo defensivo que ha realizado el club londinense.
En el inicio del encuentro, la afición madridista esperaba un despliegue de fuerza y determinación. No obstante, el Real Madrid no mostró la intensidad esperada. Pese al apoyo de su público, que en algún momento pareció resignado a la realidad del marcador global, el equipo no logró generar las ocasiones necesarias para poner en aprietos a la defensa del Arsenal, que, como ha sido su costumbre, se empleó a fondo para proteger su arco.
El Arsenal adoptó una estrategia clara: resguardar la ventaja adquirida en Londres e intentar ampliar el marcador a través de contragolpes rápidos.
En un principio, tuvieron la oportunidad de abrir el marcador tras un penal que fue sancionado por el VAR, aunque Bukayo Saka falló el tiro ante la gran actuación de Thibaut Courtois, uno de los mejores arqueros de la historia de esta competición.
A pesar de esta ocasión fallida, Saka no se dejó desmoralizar y finalmente logró marcar el primer gol del partido.
El Real Madrid, obligado a marcar tres goles para forzar la prórroga, se mostró incapaz de capitalizar sus oportunidades. Logró igualar a través de Vinicius Jr., quien aprovechó un error defensivo del Arsenal, pero poco después, Gabriel Martinelli sentenció el encuentro con un segundo gol para los londinenses, dejando al Madrid fuera de la competencia.
Este resultado también refleja el cambio de época en el fútbol europeo, donde clubes como el Arsenal, que habían pasado por un periodo de transición, muestran un juego táctico y defensivo sólido, dejando claro que, a veces, la historia se inclina hacia la lógica en lugar de la épica.
Ahora, el Arsenal se prepara para enfrentar al PSG en las semifinales, con la esperanza de seguir escribiendo una historia que, hasta hace poco, parecía lejana.