El Arsenal confía en la vuelta de Thomas Partey para revertir un marcador adverso y avanzar a su primera final de Champions en 19 años, enfrentándose al PSG en un duelo que puede marcar historia.

Imagen relacionada de arsenal busca hazana historica reactivar a thomas partey semifinales champions league

El Arsenal llega a la segunda parte de su semifinal de la Liga de Campeones con la esperanza de lograr una hazaña que sólo dos equipos en la historia del torneo han conseguido.

Después de perder 1-0 en el partido de ida en Londres, los Gunners confían en la vuelta de Thomas Partey, quien estuvo suspendido en el primer encuentro, para revertir la situación y avanzar a su primera final de Champions en casi dos décadas.

El partido de vuelta se disputará en el Parc des Princes y se presenta como una de las eliminatorias más emocionantes de los últimos años en el fútbol europeo.

El conjunto londinense busca emular a equipos históricos que lograron remontar resultados adversos en semifinales. La última vez que un equipo logró avanzar tras perder el primer partido en casa fue el Ajax en 1996, en una campaña que culminó con su primera y única conquista de la Champions League.

También en 2019, el Tottenham Hotspur logró una hazaña similar, eliminando al Ajax en semifinales tras caer en la ida, aunque la historia en la competición europea en general ha sido más difícil para el Arsenal, que nunca ha logrado revertir un marcador de ida en condición de visitante en esta competición.

Por su parte, el Paris Saint-Germain llega con una ligera ventaja y con la moral reforzada tras la recuperación de su estrella Ousmane Dembélé, quien se encontraba con molestias musculares y ha vuelto a los entrenamientos esta semana.

Dembélé, que ha marcado ocho goles en nueve partidos de Champions en 2025, incluyendo el gol decisivo en el primer encuentro, será una pieza clave para los franceses en la vuelta.

El equipo parisino tiene en su currículum haber llegado a la final en 2020, donde fue derrotado por Bayern Múnich, y ahora busca alcanzar su primera final en la competencia.

El técnico del PSG, Luis Enrique, ha manifestado confianza en su equipo y en las ideas que han implementado en estos dos años en el club. “Vamos a seguir fieles a nuestras ideas y a fortalecer nuestras fortalezas. Si las cosas no salen como planeamos, seremos lo suficientemente competitivos para dar la vuelta a la situación”, afirmó el entrenador español.

Históricamente, el PSG ha demostrado ser un equipo difícil de eliminar tras una victoria en la ida fuera de casa, con un récord de 18 victorias en 19 eliminatorias tras este tipo de resultados, según datos de la UEFA.

Por otro lado, el Arsenal tiene una tarea aún más complicada, ya que nunca ha logrado remontar una derrota en la ida en competencias europeas, perdiendo todas esas eliminatorias.

El enfrentamiento promete ser uno de los más emocionantes del año, con la posibilidad de que el Arsenal logre algo que solo Ajax y Tottenham han conseguido en el pasado.

La eliminatoria también será un reflejo del crecimiento del fútbol inglés en Europa, donde los equipos han comenzado a desafiar a los tradicionales poderosos del continente.

La final, que se disputará el 31 de mayo en Múnich, enfrentará al ganador de esta semifinal contra el Inter de Milán, que eliminó al Barcelona en una serie que será recordada como una de las más emocionantes de los últimos tiempos en la Champions League.

En resumen, el partido de vuelta en París será crucial para definir el destino de ambos equipos en esta edición de la Champions. El Arsenal, con la esperanza de hacer historia, buscará aprovechar su regreso a la plantilla y su motivación para dar un golpe sobre la mesa. Mientras tanto, el PSG intentará consolidar su ventaja y avanzar a su primera final, en un duelo que promete dejar huella en la historia del fútbol europeo.