Central Córdoba presenta una camiseta que genera controversia, estando en la mira de Chacarita por similitudes en el diseño. A menos de 24 horas de su debut en la Copa Libertadores, el club podría enfrentar acciones legales.

En las horas previas a su esperado debut en la Copa Libertadores, el Club Central Córdoba de Santiago del Estero ha generado un intenso debate con la presentación de su nueva camiseta.
Este diseño ha sido criticado por su sorprendente similitud con la indumentaria del Club Atlético Chacarita Juniors, que actualmente compite en la Primera Nacional.
Chacarita no ha tardado en reaccionar y ha hecho pública su denuncia contra el Ferroviario, acusándolo de plagio.
A través de un contundente comunicado en sus redes sociales, el club de Chacarita afirmó: "La indumentaria presentada es prácticamente idéntica a la tradicional camiseta que hemos utilizado durante más de 118 años".
En su declaración, los directivos de Chacarita destacan que, aunque Central Córdoba utiliza predominantemente el blanco y negro en su camiseta habitual, la nueva indumentaria incorpora los colores rojo, blanco y negro en la misma disposición, lo que consideran una clara violación a su diseño histórico.
Chacarita recalca la necesidad de respetar los derechos de propiedad intelectual, ya que su camiseta tradicional está registrada, incluyendo su escudo y los colores distintivos.
El club expresa su descontento por la falta de comunicación previa por parte de Central Córdoba, lo que habría permitido una discusión sobre el uso de una estética tan similar.
El comunicado de Chacarita expresa que el uso de esta nueva camiseta podría generar un daño no solo moral y ético, sino también comercial. Además, el posterior anuncio de que, si se utiliza la camiseta en el partido contra Liga de Quito, se tomarán acciones legales refuerza la seriedad del reclamo.
La camiseta de Central Córdoba ha estado en el centro de atención justo antes de su debut en el torneo continental, programado para el 3 de abril a las 19:00 horas en el Estadio Único Madre de Ciudades.
Este memorable evento marcará la primera participación del club en la Copa Libertadores, lo que hace que la controversia sea aún más notable, dado que cualquier conflicto legal podría afectar la moral y la concentración del equipo.
Históricamente, la Copa Libertadores, establecida en 1960, se ha convertido en uno de los torneos más prestigiosos de América del Sur, y para muchos clubes es un honor participar en ella.
En este sentido, el debut de Central Córdoba es un hito que los aficionados han esperado con ansias, pero que ahora se ve ensombrecido por esta disputa.
El hecho de que un club tan joven como Central Córdoba logre llegar al torneo es, sin duda, una hazaña destacable en la historia del fútbol argentino.
No obstante, el camino hacia la gloria podría estar salpicado de complicaciones si la polémica sobre la camiseta no encuentra una solución rápida y consensuada.
Con la afición expectante, solo resta esperar cómo se desarrollarán los acontecimientos y qué decisiones tomarán ambos clubes respecto a esta situación.