La boxeadora argentina Nazarena Romero enfrentará a Mayelli Flores Rosquero en Kissimmee, Florida, en su primera pelea por un título mundial tras recuperar su cinturón robado en diciembre pasado, en una historia de superación y lucha constante.

Imagen relacionada de nazarena romero primer titulo mundial recuperacion

La destacada boxeadora argentina Nazarena Romero, conocida en el mundo del pugilismo como 'Capricho', afrontará este sábado una pelea histórica en su carrera deportiva: defenderá por primera vez el título mundial supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la Silver Spurs Arena de Kissimmee, Florida.

La pelea, transmitida por TyC Sports Play desde las 20 y por TyC Sports a la medianoche, representa no solo una oportunidad por una corona mundial, sino también la culminación de un duro camino de esfuerzo, obstáculos y desafíos personales.

Romero, quien desde su debut profesional en enero de 2018 ha demostrado ser una de las protagonistas más firmes del deporte argentino, tendrá en frente a la mexicana Mayelli Flores Rosquero, en lo que será su segundo intento por conquistar un título mundial, luego de una derrota disputada en 2022 contra la venezolana Mayerlin Rivas por la misma categoría.

La pelea llega en un momento en el que la pugilista de 31 años —que nació en Recreo, en la provincia de Catamarca—, se ha convertido en símbolo de superación, no solo por sus logros en el ring, sino también por las adversidades personales que enfrentó en su vida.

La historia de Nazarena Romero no es la típica de un deportista consagrado desde el inicio; tuvo una infancia y adolescencia marcadas por dificultades como violencia, abandono escolar, un embarazo a los 14 años y consumos problemáticos.

Todo ello, combinado con una etapa de violencia machista, la condujo a buscar un cambio radical en su vida a los 21 años, cuando decidió mudarse a Córdoba y comenzar a entrenarse en boxeo.

Su llegada a esta disciplina fue casi casual, en una visita a un local dedicado a la venta de productos para animales, donde quedó fascinada al ver fotografías de deportistas en las paredes.

Desde ese momento, su destino cambió para siempre.

Gracias a su carácter peleador y a su disciplina férrea, rápidamente fue ascendiendo en el mundo del boxeo amateur, logrando el campeonato sudamericano y títulos argentinos y sudamericanos en la categoría supergallo.

Pero quizás uno de los momentos más dramáticos de su vida fue el robo que sufrió en diciembre de 2022, cuando le sustrajeron de su auto en Córdoba el cinturón que la acreditaba como campeona mundial, además de objetos personales y electrodomésticos.

La pérdida del cinturón fue más que un robo: para Nazarena, representaba su esfuerzo y dedicación, y fue recuperarlo en los días siguientes tras una intensa búsqueda policial y la denuncia correspondiente.

A pesar de esta frustración, Romero nunca dejó que el incidente la detuviera. Al contrario, aprovechó esa experiencia para fortalecer su carácter y continuar luchando en el ring. A lo largo de su carrera, enfrentó varios obstáculos, incluyendo decisiones que parecían cerrarle puertas, como la eliminación de títulos interinos por parte de la AMB y la suspensión de la campeona que poseía, lo que en su momento le abrió una ventana para postularse como retadora obligatoria.

Su última oportunidad por el título mundial llegó en agosto pasado, en una pelea en el Casino de Buenos Aires, donde logró una importante victoria por nocaut técnico en el noveno round.

Esa victoria le otorgó la faja que llevaba meses en su poder, y que ahora defenderá en una emocionante jornada frente a Mayelli Flores Rosquero. La mexicana, que ha tenido su propia trayectoria y experiencia en el ring, se presenta como una oponente dura, marcada por su estilo aguerrido y su agresividad.

Nazarena Romero se ha preparado con un equipo de primer nivel, incluido el reconocido entrenador Manny Robles, en Los Ángeles, para afrontar este reto.

La pelea tendrá lugar en un escenario que podría marcar un antes y un después en su carrera, acercándola a la posibilidad de disputar unificar las coronas de la división y consolidar su legado en el boxeo mundial.

Además, su historia de vida —que combina lucha, perseverancia y una profunda transformación personal— la convierte en un ejemplo para muchas jóvenes y mujeres que enfrentan circunstancias adversas.

Aunque en estos días la atención está centrada en su combate, Romero también piensa en otros aspectos, como las oportunidades y las aventuras que le depara este deporte que tanto le ha dado.

Su amor por la vida, por sus hijos y por el boxeo, la motivan a seguir adelante, con la seguridad de que cada golpe, cada entrenamiento y cada pelea la acercan más a cumplir sus sueños.

La historia de Nazarena Romero aún está en plena escritura, pero su valentía y pasado de adversidades la sitúan como una de las figuras más inspiradoras del deporte argentino actual.