La boxeadora irlandesa Katie Taylor consigue una victoria por decisión mayoritaria sobre Amanda Serrano en una de las veladas femeninas más relevantes de la historia del boxeo, celebrada en Nueva York.

Imagen relacionada de katie taylor retiene titulos mundiales nyc

La velada, que reunió a miles de espectadores y fue considerada la más importante en la historia del #boxeo femenino, también contó con otros siete combates de mujeres, algunos de ellos por coronas mundiales.

Esta pelea marcó el cierre de una trilogía entre estas dos púgiles, que se disputaron en los últimos tres años y que han protagonizado duelos memorables.

La primera fue en abril de 2022 en el mismo escenario, donde Taylor ganó por una ajustada decisión, y la segunda en noviembre de 2024 en Texas, también con un fallo controvertido.

La tercera, celebrada en julio de 2025, mostró un encuentro más cauteloso, con menos intercambios feroces y un ritmo más estratégico. Ambas luchadoras lograron conectar solo 70 golpes durante los diez asaltos de dos minutos cada uno, evidenciando la precaución que ambas impusieron en el ring.

La victoria de Taylor fue decidida por dos de los tres jueces, con marcas de 97-93 y 95-95, siendo esta última un empate técnico, mientras que un árbitro acreditado canadiense concedió el triunfo a la irlandesa.

Con este resultado, Taylor, de 39 años, mantiene su récord en 25 victorias y una derrota, conservando su estatus de campeona indiscutida en los pesos superligero.

Por su parte, la puertorriqueña Serrano, también una de las mejores de su categoría y campeona de múltiples organismos, quedó con un récord de 47 victorias, cuatro derrotas y un empate.

Esta pelea forma parte de una noche histórica para el boxeo femenino, organizada por Most Valuable Promotions, la firma que el youtuber Jake Paul fundó hace cuatro años con el objetivo de potenciar la comercialización y promoción del deporte entre las mujeres.

La velada contó con varios combates de alto nivel, todos con alguna importancia mundial o cinturón en juego. Además, en esta función se destacó la actuación de otras campeonas, consolidando así el avance de la disciplina.

Una de las peleas complementarias fue la del título de peso superpluma, donde la estadounidense Alycia Baumgardner logró mantener sus cuatro cinturones tras un decidido triunfo por puntos contra la española Jennifer Miranda, quien además actúa en la serie La Casa de Papel.

Otra combate relevante fue el de Cherneka Johnson, que se convirtió en campeona indiscutida gallo tras vencer por nocaut técnico a la texana Shurretta Metcalf en el noveno asalto.

La boxeadora neozelandesa, nacionalizada australiana, resaltó su técnica y resistencia en un combate que fue considerado uno de los mejores de la noche.

Además, la inglesa Ellie Scotney logró unificar títulos en peso supergallo al vencer fácilmente a la mexicana Yamileth Mercado, mientras que la estadounidense Shadasia Green conservó su título supermediano tras superar a la inglesa Savannah Marshall en una pelea muy disputada.

La velada en general fue vista como un catalizador para el crecimiento y reconocimiento del boxeo femenino

La velada en general fue vista como un catalizador para el crecimiento y reconocimiento del boxeo femenino, logrando captar la atención de más de 19.000 espectadores en el recinto y millones en diferentes plataformas digitales.

Es importante destacar que, desde su historia en la década de 1990, el boxeo femenino ha evolucionado notablemente, con figuras como Laila Ali, Christy Martin y más recientemente #Katie Taylor y #Amanda Serrano impulsando la popularidad del deporte.

Ambos combates y eventos recientes han contribuido a que cada vez más mujeres tengan un espacio destacado en un deporte tradicionalmente dominado por hombres, promoviendo igualdad y visibilidad.

El impacto de esta velada en la industria del boxeo no solo se refleja en los triunfos y récords, sino también en el prestigio y la profesionalización de las competiciones femeninas que, en este momento, atraviesan uno de sus mejores momentos a nivel mundial.